Se trata de una práctica que ha ganado popularidad y adeptos en los últimos tiempos pero que posee un origen milenario y que sus múltiples beneficios son ya conocidos en oriente.
Aprende qué es un mandala, para qué sirve y encuentra bellos diseños para comenzar con esta terapia.
¿Qué son los mandalas?
El mandala es un símbolo muy antiguo utilizado hinduistas y budistas, cuyo nombre en sánscrito significa "círculo o rueda". Se trata formas circulares utilizadas por los budistas para la meditación.
Crear un mandala es un camino. Desde lo espiritual, es un centro energético de equilibrio y purificación que transforma el entorno y la mente de quien medita con él. Las formas y los colores que se utilizan al crear o pintar un mandala, influirán en diversos aspectos de la persona: emocionales, físicos y espirituales.
Conoce a continuación los beneficios de pintar mandalas y qué representan los colores y las formas.
¿Por qué pintar mandalas es una terapia?
Pintar mandalas proporciona un estado de quietud mental y relajación ya que la mente ce centra en una actividad monótona pero agradable. Pintar mandalas puede ser bueno para las siguientes situaciones:
- Personas que necesitan un espacio de tranquilidad que se vean impedidas físicamente.
- Personas con caracter nervioso que no puedan meditar de forma tradicional
- Para aquellos que poseen trastornos de ansiedad y problemas de concentración
- Para niños con exceso de energía y aflta de concentración
- Para encontrar un momento de tranquilidad interior y personal
Significado de los colores de los mandalas
Los colores que utilizas en el mandalan influirán energéticamente en los 7 chakras. Conoce cuál es la relación de cada color para tener saber en qué aspecto energético de tu organismo estás trabajando al pintar mandalas.
- Rojo - Primer chakra: equilibra los impulsos y proporciona vitalidad. Sosiega la ira, el odio y a nivel físico brinda fuerza a los órganos.
- Naranja - Segundo chakra: aumenta el optimismo y la autoestima. Equilibra la necesidad de prestigio y la ambición. Aporta energía al intestino delgado, colon y ganglios linfáticos inferiores.
- Amarillo - Tercer chakra: potencia la alegría, la sabiduría, el sentimiento de libertad y el interés por el conocimiento. Sosiega sentimientos de envidia y ayuda a superar miedos. A nivel físico proyecta energía al hígado, vesícula, páncreas, riñones y todo el aparto digestivo.
- Verde - Cuarto chakra: favorece la sanación y los sentimientos de esperanza, equilibro y bienestar. Calma la tentación de mentir y el apego a lo material. En lo físico aporta energía al sistema cardiovascular.
- Azul - Quinto chakra: potencia la serenidad y la seguridad. Evita el estancamiento emocional y la frustración. Proyecta energía a los pulmones, garganta, ganglios linfáticos superiores y piel.
- Índigo - Sexto chakra: mejora la intuición y la confianza. Proyecta energía al sistema nervioso, cerebro y sistema osteomuscular.
- Violeta - Séptimo chakra: potencia la espiritualidad y el misticismo. Ayuda a la expansión creativa y crecimiento interior. Aporta objetividad y reflexión sobre las verdades absolutas.

Mandalas para calmar la ansiedad
Ahora que ya sabes qué es un mandala y todos los beneficios que puede proporcionarte pintarlo, te comparto excelentes opciones para imprimir y pintar en la comodidad de tu hogar.
- 5 mandalas para pintar: conoce estos 5 mandalas para pintar ideales para comenzar si nunca has pintado uno. Puedes utilizarlos de adornos para tu hogar.
- Mandalas para niños: aquí te comparto una serie de mandalas sencillos para imprimir, compartir con los más pequeños y disfrutar de una actividad recreativa y sanadora.
- Mandalas para el hogar dentro del Feng Shui se utilizan los mandalas para mejorar las energías de los sectores de la casa. Aprende algunos tips que te ayudarán a crear bellos mandalas para tu hogar.