¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es la hierbabuena
La hierbabuena o menta es una de las hierbas medicinales más utilizadas desde la antigüedad, ya que desde esos tiempos se han valorado sus propiedades culinarias, medicinales y aromáticas. Quizás aún no sepas que existen unas 25 especies diferentes de menta, siendo la hierbabuena. El nombre científico de la hierbabuena es Mentha spicata.
Una de las formas más populares de obtener sus propiedades terapéuticas, es preparando té con sus aromáticas hojas, ya que sus componentes activos quedan infundidos en el agua. Pero, ¿conoces todo lo que el té de yerbabuena puede hacer por tu salud? Presta atención a la siguiente lista.
Para qué sirve el té hierbabuenaLos beneficios del té de hierbabuena son varios, ya que es una planta que posee muchas propiedades curativas. Entre las innumerables propiedades de la hierbabuena se destaca su capacidad antiespasmódica, carminativa, expectorante, digestiva, analgésica y antiséptica.
Es por esta razón, que el té de hierbabuena puede servirte para:
AdelgazarAl parecer, el suave y fresco aroma de la menta y la acción de algunos de sus componentes orgánicos, pueden ayudarte a disminuir el apetito. Lo cual redundará en que sientas menos necesidad de consumir alimentos y por ende menos posibilidades de aumentar de peso. Por esta razón, el té de hierbabuena para adelgazar, es considerado como un excelente remedio natural.
DigestiónEl té de hierbabuena actúa como un excelente digestivo, ya que tiene la capacidad de aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable: indigestión, dispepsia y los espasmos del colon. Este beneficio está estrechamente vinculado al efecto relajante que puede provocar el mentol en tus músculos. Una vez que los músculos lisos que rodean el intestino están relajados, hay menos probabilidad de que sufras un espasmo o indigestión.
Náuseas y vómitosEste té produce en tu organismo una acción antiespasmódica, que te ayudará a reducir las ganas de vomitar y las náuseas, mismo durante los viajes. El té de hierbabuena para aliviar náuseas y vómitos es muy efectivo, ya que puede reducir los dolores de estómago asociadas al mareo.
Mal alientoEl té de hierba buena combate el mal aliento gracias a su rico contenido en mentol. Esto le proporciona a esta bebida un sabor mentolado fuerte que asociado a su poder antibacteriano, la convierte es un enjuague bucal muy efectivo que te ayudará a combatir la halitosis.
CáncerEl alcohol perílico es uno de los fitonutrientes más comunes de la hierbabuena. En estudios científicos realizados recientemente, se ha demostrado que este componente natural presente en el té de hierbabuena puede curar el cáncer, deteniendo el crecimiento de tumores de páncreas, de mama y el hígado. También puede serte muy útil protegiendo tu cuerpo del desarrollo de cáncer de colon, piel y pulmones.
InfeccionesEl té de hierbabuena previene infecciones, ya que puede ayudarte a frenar el crecimiento de muchas bacterias, incluyendo la Helicobacter pylori, Salmonella enteritidis, Escherichia coli, vinculadas al desarrollo de algunas enfermedades.
AlergiasSu rico contenido en aceites esenciales resulta un excelente remedio natural. El té de hierbabuena para las alergias y los síntomas nasales de la rinitis alérgica, es la mejor alternativa natural que puedes elegir.
Resfriados y gripesEl mentol, uno de los principales componentes químicos de la menta, actúa como descongestionante, produciendo que las membranas inflamadas de tu nariz, se encojan, facilitándote la respiración. El té de hierbabuena puede curar resfriados y gripes gracias a su poder expectorante, muy bueno para eliminar el exceso de mucosidad y la tos.
VelloUn grupo de investigadores de Turquía, ha demostrado que el consumo diario de 3 tazas de té de hierbabuena para controlar el vello, es una excelente ayuda para disminuir en gran medida los niveles de testosterona, la hormona masculina responsable del crecimiento desmedido de vello en la mujer.
PielEl té de hierbabuena es excelente para la piel, ya que añadido a un baño de inmersión puede ayudarte a estimular y tonificar la piel de todo tu cuerpo. Es muy bueno para regular la oleosidad de la piel, especialmente para pieles normales y secas, pero evita su uso si tu piel es grasa.
¿Viste todas las propiedades del té de hierbabuena? Pero, también debes de tener en cuenta que en para algunas personas está contraindicado. ¿No sabes si eres una de ellas? Toma nota de los siguientes párrafos.
Contraindicaciones del té de hierbabuenaLa hierbabuena, al igual que otras hierbas medicinales, puede provocarte algunos efectos secundarios, sobre todo alergia y acidez estomacal. No es aconsejable que la consumas sí:
Todo muy bien, pero ¿no recuerdas cómo hacer té de hierbabuena o nunca lo has hecho? ¡No te preocupes! Toma nota de la siguiente receta.
Cómo hacer té de hierbabuenaEl té de hierbabuena es una excelente opción para obtener los beneficios curativos de esta aromática planta. No existe un momento del día específico para que lo bebas, ya que puedes hacerlo a cualquier hora, gracias a la benevolencia de sus componentes, que no irritarán para nada tu estómago sino todo lo contrario. Para prepararlo, sigue las siguientes indicaciones.
¡Listo! Ya está pronto tu exquisito té de hierbabuena.
Remedios caseros con hierbabuenaGracias a sus innumerables propiedades curativas, la menta es muy requerida para la elaboración de muchos remedios caseros y existen diferentes usos de la hierbabuena, destinados a tratar variadas afecciones. Para que te hagas una idea, te recomiendo le des un vistazo a los que aparecen listados a continuación.