Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Ecuador registra dos terremotos en la misma zona arrasada en abril

11/07/2016 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos fuertes terremotos sacudieron la noche del domingo la costa de Ecuador arrasada en abril por un terremoto que dejó más de 600 muertos, sin que hasta ahora haya informaciones de daños personales o materiales.

Los seísmos de 6, 2 y 5, 9 grados de magnitud se produjeron pasadas las 21h locales (la 01h00 GMT del lunes) en la localidad de Muisne, en la provincia de Esmeraldas (al noroeste del país y fronteriza con Colombia), a una profundidad de 10, 1 y 8, 7 kilómetros, informó el Instituto Geofísico (IG).

"Todavía no tenemos ningún reporte de daños materiales serios o, sobre todo y más importante, daños a personas", dijo el presidente Rafael Correa en un contacto telefónico con el canal público ECTV.

El mandatario también anunció que fueron suspendidas para este lunes las clases en las provincias de Esmeraldas y Manabí "para inspeccionar" las ecuelas.

En principio, el IG había anotado que el movimiento telúrico más fuerte fue de 6, 6 grados, en tanto que el Servicio Geológico de Estados Unidos señaló que el primer temblor tuvo una magnitud de 6, 4.

Según las autoridades ecuatorianas, los movimientos telúricos -que son réplicas del potente sismo del 16 de abril- no generaron alerta de tsunami.

Los primeros informes del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 señalan que en varios sectores de la provincia de Esmeraldas se cortó la energía eléctrica y derrumbes en la vía que une Esmeraldas con la localidad de Pedernales, epicentro del terremoto de abril.

El Geofísico ha registrado 2.124 réplicas del seísmo de abril. Las más fuertes ocurrieron en mayo y fueron de 6, 7 y 6, 8 grados.

- "La pesadilla" -

Según imágenes de la televisión local, las personas salieron asustadas de sus viviendas tras los temblores, que también fueron sentidos con fuerza en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha, cuya capital es Quito.

"Fue muy fuerte. Otra vez la pesadilla", dijo a la AFP Marcela Arellano, habitante de Santo Domingo. Las autoridades llamaron a la calma a los ciudadanos y explicaron que las réplicas continuarán, aunque no pueden indicar la magnitud que tendrán.

"Este tipo de sismos todavía vamos a tener durante un tiempo largo", señaló Alexandra Alvarado, directora del Instituto Geofísico a la cadena Ecuavisa. Alvarado añadió que los movimientos telúricos ocurren debido a que "todavía está en proceso de ajuste la zona de ruptura del sismo del 16 de abril".

El violento terremoto de abril dejó al menos 673 muertos, 6.274 heridos y 28.775 personas en albergues, según cifras oficiales. Ecuador requerirá más de 3.300 millones de dólares para obras de reconstrucción, lo que provocaría un decrecimiento de 0, 7 puntos porcentuales en el PIB estimado inicialmente para 2016 (de 1%).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3998
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.