Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mercedes Market Cross escriba una noticia?

Sistemas de gestión en la industria hotelera: una alianza estratégica con múltiples beneficiarios

11/11/2015 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La incorporación de sistemas ERP en hotelería y turismo es clave para organizar el acelerado crecimiento de la industria y generar un impacto positivo

Por: Fabián Guerra, Director Comercial de Softland Argentina

 

La importancia de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para la industria turística ha aumentado en los últimos años. La Argentina por su parte, ofrece una amplia variedad de paisajes, destinos y climas convirtiendo a la actividad turística en un sector estratégico en las políticas gubernamentales. La tendencia del segmento indica que cada vez son más los alojamientos hoteleros que deciden incorporar herramientas de gestión con el objetivo de mejorar la eficiencia y servicio al huésped. En este sentido, la incorporación de soluciones de gestión ERP ayuda a las empresas del rubro a aumentar su eficiencia en la optimización de todos sus procesos.

 

Según la encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), realizada por el Ministerio de Turismo de la Nación, arrojó que las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron respecto del 2014.

 

Teniendo en cuenta este panorama, es fundamental que las empresas de la industria hotelera consideren la incorporación de soluciones de gestión ERP dentro de sus planes. Gracias a estas herramientas es posible llevar a cabo, por ejemplo, la  administración de múltiples unidades de compra y consumo. El objetivo de los sistemas de gestión es mejorar la organización de los procesos y automatizar las tareas que permiten agilizar sus acciones productivas, reduciendo el margen de error y empoderando el tiempo en decisiones estratégicas que beneficien al negocio.

 

También, permite integrarse a sistemas específicos de front office, reservas y restaurantes, y cuenta con las herramientas necesarias para planificar las necesidades de productos e insumos con base en un presupuesto de ocupación, temporadas y cubiertos; y permite gestionar y controlar eventos, entre otras funcionalidades. Asimismo, el hotel puede tener una administración, simulación y costeo de recetas y platos, que permiten analizar qué oferta gastronómica presentar en función de la temporada.

 

Las herramientas de gestión logran una integración total de la cadena de valor de cada alojamiento hotelero, desde ingresos de mercadería y entrega de materiales con lector de código de barras, hasta interfaces de precios de compra de proveedores, bancos y sueldos. Mediante un control de la rentabilidad y centro de costos del hotel, las energías y el tiempo se centran en decidir estratégicamente las políticas empresariales para ofrecer un servicio de calidad y acorde al cliente.

 

De esta manera, son cada vez más los negocios hoteleros que deciden incluir dentro de su planificación la incorporación de tecnología, en especial sistemas de gestión ERP, con los cuales se pueden organizar sus procesos y evitar realizar tareas que pueden ser automatizadas.

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Mercedes Market Cross (71 noticias)
Visitas:
2713
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.