Hasta la fecha ha habido un total de 25 pacientes infectados. Otros 104 casos sospechosos resultaron ser negativos.
En cuanto a los fallecimientos, hay 1 confirmado como consecuencia de la gripe A n1h1 y otros 11 sospechosos, a la espera de resultados de análisis.
El Gobierno Provincial continua en estado de alerta, por lo que ha continuado con acciones de prevención y control:
- El Gobernador convocó la Comisión Interministerial de Emergencia Sanitaria integrada por los ministerios de Salud, Desarrollo Humano, Familia y Comunidad, Gobierno, Hacienda; las Secretarías de Cultura y Turismo y la Dirección General de Escuelas, a sesionar diariamente.
- El Ministro de Salud convocó al Consejo Asesor de Expertos integrado por los Señores Decanos de las Facultades de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Cuyo; Universidad de Mendoza y Universidad del Aconcagua, junto a los profesores titulares de las Cátedras de Infectología, el Presidente de la Asociación Mendocina de Infectología e Infectólogos referentes de Hospitales y Clínicas privadas de Mendoza, quienes sesionan regularmente desde el día 30 de junio de 2009, a la fecha.
- Se mantuvo reuniones con las autoridades responsables de los Servicios Privados de Emergencias Médicas Prehospitalarios, Clínicas, Hospitales y Sanatorios de Mendoza, Obras Sociales y Prepagas.
- El Comité de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud, responsable de seguir la evolución epidemiológica de las enfermedades respiratorias agudas en la provincia, y decidir sobre procedimientos, medidas y conductas a seguir, continúa sesionando diariamente.
- Se desarrolla la vigilancia epidemiológica en los servicios de guardias de hospitales, centros de salud, consultorios y sistemas de atención médica prehospitalaria, públicos y privados.
- Continúa el fortalecimiento de los servicios de salud de efectores públicos y privados, para optimizar la respuesta ante la sobredemanda existente en nuestra provincia, producto de un fuerte incremento de infecciones respiratorias agudas en la población.
- Se refuerza la capacitación sobre la nueva gripe y otras infecciones respiratorias agudas típicas de la temporada invernal a la población y distintas organizaciones intermedias.
- Se pone especial énfasis en reforzar las medidas de distanciamiento social, particularmente niños y jóvenes.
- Se refuerza las campañas de prevención en distintos medios gráficos y electrónicos de la provincia.
Datos obtenidos de la web oficial del Gobierno de Mendoza: http://mendoza.gov.ar