Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Situación de la libertad de expresión en América es "preocupante", según SIP

07/03/2015 00:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La libertad de expresión pasa por una situación preocupante en todo el continente americano debido al asesinato de periodistas, leyes restrictivas y la utilización de las redes sociales para atacar a opositores, dijo el director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Ricardo Trotti.

"Es totalmente preocupante" la situación de la libertad de prensa en América, declaró Trotti a la AFP.

"A medida que vamos progresando en democracia se van viendo cada vez más restricciones para que la democracia no sea tal", añadió durante la primera jornada de la reunión semestral de la SIP, que tiene lugar en Panamá.

Según Trotti, las violaciones a la libertad de prensa comprenden el asesinato de periodistas por el narcotráfico en México y Centroamérica, restricciones legales en Canadá y Estados Unidos y persecución de usuarios de redes sociales en Ecuador y Venezuela.

"A mayores libertades ocurren ciertos contrapesos de los poderes oscuros, tanto de gobiernos corruptos como de grupos ilícitos como los narcotraficantes, que están buscando siempre silenciar a la prensa".

"En el caso de México se llegó a matar a usuarios de Facebook porque estaban denunciando las actividades del narcotráfico", añadió.

En los últimos seis meses ocho periodistas han perdido la vida: dos en Colombia, dos en Honduras, dos en México, uno en Paraguay y uno en Perú.

Más sobre

En Canadá debido a "la excusa de leyes antiterroristas se imponen restricciones al acceso a la información", mientras que en Estados Unidos hay "falta de transparencia del gobierno de Barack Obama" y "espionaje a periodistas", dijo Trotti.

"Y si nos vamos por las restricciones legales que son muchas en el continente uno no puede dejar de señalar a Ecuador como uno de los países más restrictivos", dijo Trotti.

Según este periodista argentino, debido a la ley de comunicación aprobada por el gobierno de Rafael Correa, en los últimos meses se han producido en Ecuador 37 sanciones económicas y distintos procesos judiciales contra medios de comunicación, caricaturistas y periodistas.

Además, se han cerrado en ese país cinco cuentas de Twitter críticas con el gobierno, mientras que en Venezuela 8 usuarios de la misma red social han sido procesados.

Según Trotti, quien ha escrito, entre otros, en el Nuevo Herald de Miami, El Universal de México, El Comercio de Perú o El Universal de Venezuela, las redes sociales se han utilizado como "bastiones de censura" por algunos gobiernos de la región.

"Hemos denunciado continuamente a este tipo de ejércitos de cibermilitantes y hackers que tienen los gobiernos para desprestigiar a periodistas, medios o líderes de oposición o cualquiera que pueda criticar", manifestó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7392
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.