Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Sociedad médica denuncia formación de especialistas a distancia

23/02/2021 10:27 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- La Sociedad Dominicana de Alergología, Asma e Inmunología denunció la formación de especialistas en programas a distancia que no llenan los requisitos para ejercer la medicina en alergia, asma e inmunología.

La entidad llamó a la población científica a rechazar los médicos formados en los últimos años bajo esa modalidad, algunos de los cuales han solicitado membresía en la sociedad entidad médica especializada.

Aclara que únicamente reconoce en su membresía, como miembros de número, a médicos generales que han cursado cuatro años en alergología o inmunología clínica de manera presencial e un hospital reconocido, con sus respectivos avales universitarios, si corresponde.

En el caso de especialidades troncales como pediatría y medicina interna, a aquellos con subespecialidad presencial en alergología o inmunología clínica en un hospital reconocido, con sus respectivos avales universitarios, si corresponde.

En un comunicado, la Sociedad de Alergología explicó que la formación en la especialidad debe ser presencial y hospitalaria, y que requiere un contacto con los pacientes y las pruebas y procedimientos en las consultas.

Agregó que la situación que denuncian pone en peligro el correcto ejercicio de la profesión.

"La realización de pruebas en pacientes alérgicos presenta un riesgo inherente, así como importantes retos diagnósticos y terapéuticos que requieren de una adecuada formación para afrontarlos", comentó.

Puntualizó que los programas formativos deben dotar a los estudiantes de los conceptos básicos de la enfermedad alérgica, facilitando el entendimiento de sus procesos a especialistas de otras ramas o médicos que ejerzan la medicina general.

De acuerdo al comunicado, esto permitirá mejorar el abordaje del paciente y derivación oportuna al especialista en alergología.

Señala que a los que se forman a distancia "en ningún momento deberían alentar la posibilidad de que estos títulos le capacitan para ejercer como alergólogos".

Dice que "es nuestra responsabilidad ética como sociedad especializada alertar a la comunidad de médicos sobre la validez de esos programas académicos y los riesgos a los que pueda someter al paciente".

El comunicado de la Sociedad de Alergología está firmado por las doctoras Michelle De la Cruz Betances y Gina Decamps Solano, presidenta y vicepresidenta de la entidad, respectivamente.

Los especialistas en alergología e inmunología tratan las enfermedades del mecanismo inmunológico por hipersensibilidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1605
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.