Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Escobar Suárez escriba una noticia?

El sociólogo Xosé Gabriel Vázquez presentará su obra "Animal de Realidades" en Meta Librería de Madrid

21/11/2019 12:32 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La presentación se celebrará mañana, día 22 de noviembre a las 19:00 horas. La presentadora será Marta Domínguez Pérez, profesora de Sociología Urbana de la Universidad Complutense de Madrid

Animal de realidades" es un ensayo científico que pretende ofrecer un nuevo concepto de la identidad del ser humano publicado por Letrame Editorial y escrito por el sociólogo gallego Xosé Gabriel Vázquez, quien estará mañana a las 19:00 horas en la librería madrileña experta en filosofía, Meta Librería, presentando su libro. 

En Animal de realidades, Vázquez expresa que, hasta ahora, nuestra definición más aceptada ha sido la de animales racionales, pero esta capacidad también se da en otras especies, según han puesto de manifiesto múltiples estudios e investigaciones al respecto. De ahí, que el sociólogo se haya propuesto actualizar esta identificación,  tanto como especie como individuos; llegando a establecer que la única característica específica del Homo sapienses la de ideación. Esta hace referencia a la capacidad que tenemos de vivir una realidad externa, en relación con el entorno, y otra interna, en relación con nuestro propio mundo o cosmovisión; así como también de simbolizar las diversas realidades, tanto a través del lenguaje como de las demás expresiones, entre las que destacan las artísticas.

 

Tras la investigación llevada a cabo, según este doctor y profesor de universidad, esta es la característica que nos identifica y diversifica, ya que no se da en las demás especies o entes, por lo que pretende llamar la atención sobre su importancia y trascendencia, llegando incluso a postular que quizás se deba a ella nuestra supervivencia en comparación con otras especies de homínidos, como los neandertales, así como el nicho y papel que ocupamos en el universo conocido. El acto estará conducido por Marta Domínguez Pérez, profesora de Sociologia Urbana de la Universidad Complutense de Madrid.

Para ilustrar su análisis y propuesta, el autor llega a confeccionar una especie de carnet de identidad de nuestra especie, que no solo vale para identificarnos o reconocernos,  sino que también viene a responder a las famosas preguntas de quiénes somos, de dónde venimos, qué hacemos aquí y a dónde vamos. Asimismo, aplicando sus resultados a la realidad social, ejemplifica en tres efectos esta característica definitoria,  identificativa y esencial de nuestra especie: el Efecto Demócrito, el Efecto Marsellesa y el Efecto Ashoka.

Marta Domínguez Pérez, profesora de Sociología Urbana de la Universidad Complutense de Madrid, será quien conducirá el acto

El primero, sirve para poner de manifiesto cómo un sapiens de hace dos mil quinientos años, sin los avances ni tecnologías actuales, fue capaz de idear que toda la materia estaba compuesta por átomos, o que había sistemas planetarios con dos soles, entre otras muchas afirmaciones que han sido comprobadas mucho tiempo después, y que se deben a esa capacidad de ideación, única que no está presente u operativa en otras especies o entes conocidos.

Asimismo, la Marsellesa ilustra el proceso de cómo los resultados de esa capacidad de ideación a nivel individual se pueden materializar e institucionalizar en lo que llamamos cultura, siendo esta la prueba empírica e irrefutable de la investigación según este sociólogo, ya que tampoco ningún otro ser o ente conocido tiene un patrimonio intelectual o cultural como en nuestro caso, fruto precisamente de esa capacidad de ideación que tenemos a nivel individual.

Mientras que la concatenación o unión de nuestras respectivas capacidades de ideación individuales las ilustra a través de las empresas que ya hemos venido desarrollando a lo largo de nuestra historia, sobre todo de carácter económico mercantil, proponiendo evolucionar también en este terreno hacia empresas de carácter social, tal y como viene haciendo ya la Fundación internacional Ashoka.

En definitiva, la propuesta de Xosé Gabriel Vázquez pretende actualizar nuestra identidad y definición aristotélica-cartesiana, gracias a los nuevos descubrimientos e informaciones de las que disponemos a este respecto.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diego Escobar Suárez (141 noticias)
Visitas:
9257
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.