Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Matias Carrocera escriba una noticia?

Softland Colombia permite a las compañías acceder a los beneficios de las NIIF

02/06/2014 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las empresas que utilizan Softland ERP, además de cumplir con la normativa vigente, se abren paso en el mercado al utilizar un lenguaje financiero internacional

Bogotá, Colombia, 21 de Mayo de 2014.- Conscientes del reto que implica para los empresarios implementar las Normas de Información Financiera (NIIF), Softland Colombia, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP y de Recursos Humanos, continúa apoyando la adopción de esta norma internacional.

En la actualidad, las empresas colombianas tienen el reto de acoger las Normas de Información Financiera (NIIF), las cuales determinan los parámetros para reconocer, medir, presentar y revelar la información financiera de las empresas en el país, dando respuesta a las necesidades de  los accionistas, empleados y el público en general bajo un mismo formato.

“Si bien implementar las NIIF es un reto para las compañías, en Softland Colombia creemos que este cambio trae cosas positivas para la mayoría de ellas. Entre los beneficios que se obtienen con el uso de las NIIF destaca el posicionamiento en el mercado internacional y la posibilidad de hablar el mismo lenguaje financiero que en el resto del mundo”, dijo Carlos Restrepo, Director Comercial de la Línea ERP de Softland en Colombia.

Softland Colombia permite a las compañías acceder a los beneficios de las NIIF

Por este motivo, las empresas grandes, medianas o pequeñas deben empezar a llevar sus cuentas bajo el modelo propuesto, ya sea que se encuentren registradas comopersonas naturales o jurídicas, deben adoptar uno de los tres modelos aplicados en Colombia: NII completa, NII para pymes o un modelo simplificado de contabilidad.

Para lograr la correcta implementación de las NIIF, es necesario que los empresarios hagan cambios administrativos y de gestión en sus procesos operativos, los cuales son facilitados por Softland ERP, sistema que  se encarga de registrar la información que facilitará a los contadores el análisis de los datos recogidos.

De acuerdo con Restrepo, otro punto importante es que las empresas y sus contadores contraten una asesoría acerca de cómo adoptar las normas y cuáles son las ventajas de las mismas “lo cual no es obligatorio, pero tener un mejor conocimiento de lo que implican las NIIF les brindará mayores oportunidades de proyección en el mercado”, aseguró el ejecutivo.


Sobre esta noticia

Autor:
Matias Carrocera (76 noticias)
Visitas:
3140
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.