Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Paola Martínez escriba una noticia?

Softland ERP impulsa a PYMES de la construcción

23/06/2015 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por medio del Módulo de Control de Proyectos, Softland ayuda a empresas de este sector a operar de manera óptima sus proyectos

México, D.F. junio de 2015.- Softland México, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP para empresas de distintos segmentos del mercado, anunció que a través de su solución Softland ERP apoya el desarrollo y crecimiento de las PYMES enfocadas al sector construcción. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la actualidad existen más de 16, 000 empresas constructoras, de las cuales 60% son micro empresas, 38.5% pequeñas y 0.9% medianas, las cuales se enfrentan al reto de manejar de una manera correcta sus proyectos de construcción para asegurar su permanencia en el mercado. 

Podemos observar que la mayoría de empresas de este giro son micro negocios. Sin embargo, el gran reto se encuentra cuando, después de años de expertise adquirido en el sector,   presentan un crecimiento y madurez importante al grado de consolidarse como pequeñas o medianas constructoras, las cuales manejan más de un proyecto a la vez demandando  de ellas una alta capacidad para gestionar sus actividades y presupuestos de forma eficiente con el fin de continuar impulsando su crecimiento. En este momento crucial,   el mejor aliado para estas PYMES resulta ser un sistema integral de gestión ERP capaz de proporcionarles una administración eficiente para el manejo de sus proyectos. 

Las pequeñas  y medianas empresas del sector construcción enfrentan en su día a día una serie de desafíos centrados en la optimización del presupuesto por proyecto. No sólo basta una buena planeación sino también es necesario un buen control en la ejecución real de las operaciones. Los empresarios deben tener especial cuidado en controlar las etapas de cada uno de sus proyectos y los gastos involucrados en las mismas. De igual forma resulta vital una correcta toma de decisiones en cuando a la integración y dinámica que existe con respecto a las transacciones que se desplieguen del proyecto, como el hecho de poder manejar las áreas de contabilidad, nómina e inventarios totalmente sincronizadas al avance progresivo de una obra en construcción. Para ayudarles en esta importante tarea, el Módulo de Control de Proyectos de Softland ERP, incorpora características específicas para dar soporte a las operaciones de las PYMES constructoras  permitiéndoles dar un seguimiento puntual al presupuesto establecido en sus proyectos. 

“Gracias a la vertical Softland ERP para el sector construcción y teniendo como herramienta clave nuestro módulo de Control de Proyectos, las empresas podrán registrar sus transacciones de inventario, mano de obra, facturas de costos y gastos, incluso subcontratos, entre otras, alimentando la ejecución de sus proyectos así como su  operativa administrativa y los registros contables. De esta manera, el gerente de proyecto podrá obtener una visión real y en línea del avance en costos de los  distintos proyectos a su cargo, así como una gestión administrativa y contable completa, sin necesidad de volver a capturar  información” aseguró Almir Pereira Filho, Director Comercial de Softland México.  

Entre las principales características de la solución destaca la capacidad para permitir a los usuarios especificar el presupuesto elaborado para un proyecto y cada una de sus etapas (fases o actividades),   la facilidad para registrar el avance de la obra en cantidades o porcentajes, realizar ajustes que correspondan a cada presupuesto(manteniendo un control de versiones),   su integración con el inventario, compras, nómina y contabilidad, el control de subcontratos, la capacidad de consultar y hacer reportes de avance, así como una comparación entre lo presupuestado, lo real y las variaciones. 

De esta manera Softland ERPse convierte en una plataforma integral que acompaña a las pequeñas y medianas constructoras en el cumplimiento de sus objetivos y les ayuda a convertirse en empresas competitivas, apoyadas en las mejores prácticas empresariales.


Sobre esta noticia

Autor:
Paola Martínez (165 noticias)
Visitas:
6622
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.