Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

El Solar Impulse 2 inicia en Sevilla la penúltima etapa de su vuelta al mundo

11/07/2016 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El avión Solar Impulse 2 despegó este lunes de Sevilla rumbo a El Cairo, en la penúltima etapa de su vuelta al mundo utilizando el sol como única fuente de energía, constató la AFP.

Pilotado por el suizo André Borschberg, el avión solar despegó del sur de España a las 6h20 locales (4H20 GMT) en esta 16ª etapa, que durará unas 50 horas. Se espera que llegue a la capital egipcia el 13 de julio a media jornada.

Vestido con una combinación naranja y un casco, André Borschberg, de 63 años, recibió ánimos de su hija poco antes de despegar de la capital andaluza. En su travesía, sobrevolará el mar Mediterráneo, a través de los espacios aéreos de Argelia, Túnez, Italia, Malta y Grecia.

El aparato sólo pesa 1, 5 toneladas, pero de un extremo al otro de sus alas mide 63 metros, como los aviones comerciales más grandes del mundo, tipo Boeing 747. Está hecho de fibra de carbono y es apodado 'paper plane' (avión de papel).

Vuela a una velocidad media de 50 km/h gracias a sus baterías de litio, que almacenan la energía solar captada por 17.000 células fotovoltaicas instaladas en las alas.

Una vez llegado a Egipto, se espera que en los días sucesivos emprenda la 17ª y última etapa de su vuelta al mundo, que concluirá en Abu Dabi, de donde partió el 9 de marzo de 2015. En su vuelta al mundo, el aparato hizo escala en Omán, India, Birmania, China, Japón y EEUU.

Desde allí, cruzó el Atlántico y arribó a Sevilla el 23 de junio pasado. Los internautas pueden seguir en directo este periplo, cuyo objetivo es promover el uso de energías renovables, gracias a cámaras instaladas en la cabina, en la cola y bajo las alas del avión.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3415
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.