Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Loboalpha Info escriba una noticia?

Solicitada de CGT "Son los trabajadores los que eligen a sus Dirigentes"

11/07/2012 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO

SON LOS TRABAJADORES LOS QUE ELIGEN A SUS DIRIGENTES

Cuando se analiza la Resolución de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales "que en ciega actitud voluntarista primero decide y después rebusca argumentos" se puede advertir que también resuelve (sic) como se integra el Consejo Directivo de la CGT, llegando, por vía de la arbitrariedad y con gravedad institucional, a la siguiente increíble conclusión: Pedraza, procesado y detenido, Zanola, excarcelado y licenciado y José Rodríguez (fallecido) integran el Consejo Directivo, ( créase o no) Lescano, Cavalieri y Daer, que hace unos tres años por su propia voluntad se fueron, con lo que de acuerdo al art. 53 del Estatuto son dimitentes, también integran el Cuerpo, (créase o no) Viviana Córdoba, renunciada por su organización la Federación de la Alimentación, POR CARTA DOCUMENTO, hace dos años, también lo integra (créase o no).

Es decir que integran el Consejo Directivo -según el Ministerio-, los muertos, los detenidos, los licenciados, los dimitentes y los renunciantes (créase o no) Sin embargo No lo integra el Secretario general de la UOM, Antonio Caló, su representante legal, y sí Juan Belén, que fuera reemplazado hace dos años, -a la vista y paciencia de todo el mundo- momento en que "salió a cazar zurdos", "...atacando a la Cuarta Internacional y al sucio trapo rojo" (créase o no) Digamos lo que realmente pasó: en un día, sin analizar más de 420 fs. de prueba documental, ni el resto de la prueba que fuera ofrecidas por nosotros, se resolvió un tema de trascendencia nacional e internacional, pretendiendo dejar sin efecto la normal renovación de la conducción de la CGT de la RA.

Como para prueba basta un botón, veamos que el propio Ministro de Trabajo (Tiempo Argentino, pág./12) dijo que "....habilitamos el expediente a prueba.." y que "Del análisis de las pruebas surge claramente....".(en realidad no puede surgir nada porque no se proveyó la prueba) Y digámoslo con todas las letras: no hay mayor oscuridad en un trámite administrativo o judicial que cuando, violando el debido proceso, la defensa en juicio, la democracia y libertad sindical, la no injerencia del Estado en la vida interna de los sindicatos) se le niega a una parte el derecho a probar lo que sostiene. Esto no es calidad institucional.

Más sobre

Pero además y tal vez peor que todo eso, es un ataque a la inteligencia del pueblo argentino y al sentido común.

Finalmente y ante la deformación intencionada de la actitud de la CGT, ejercida en vista a la defensa de los derechos e intereses de todos los trabajadores, queremos dejar en claro que apoyamos el modelo que comenzó en Mayo de 2003 y que transformó una penosa realidad, en cambios de enorme trascendencia como la liberación del FMI, el no endeudamiento, la política de derechos humanos, la defensa del mercado interno, las paritarias, el salario mínimo vital y móvil, la nacionalización de empresas públicas, de los recursos provisionales, la movilidad jubilatoria y un etc. importante. Pero ello no significa que no reclamemos por lo que falta, por la profundización necesaria, por el diálogo, las explicaciones sobre la coyuntura y, si hay crisis, analizar cuál debe ser el aporte de cada uno de los sectores de nuestra sociedad.

Lo que no se puede confundir es el desempeño del rol del dirigente sindical, que el reclamo de la profundización del modelo lo ubique en la oposición política al Gobierno. En realidad, quienes son opositores, son los alcahuetes que en su obsecuencia, no le dicen al gobernante lo que realmente piensan.

Por último reiteramos que los Congresos se realizarán porque no hay impedimento legal alguno, porque la Justicia va a convalidarlos y es importante que todos los delegados Congresales participen el Jueves 12 de julio eligiendo a quienes mejor representen, por su historia, por su militancia, por su compromiso con los trabajadores de nuestra Patria.

CONSEJO DIRECTIVO DE LA CGT


Sobre esta noticia

Autor:
Loboalpha Info (438 noticias)
Fuente:
blogger.loboalpha.com.ar
Visitas:
2911
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.