¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El problema de la ocupación ilegal se ha intensificado, no solo en España, sino también en otros países europeos. Sin embargo, en el continente existen diferentes legislaciones que hacen que la okupación se resuelva más fácilmente.
Un ejemplo es el caso de Alemania, donde las viviendas okupadas pueden ser desalojadas 24 horas después de que el propietario lo sepa y tras presentar una denuncia ante la Policía.
Además, Ocupar las viviendas de forma ilegal está castigado con penas de cárcel de hasta un año o con una multa, siempre que el propietario denuncia dicha okupación, tal y como informan desde Europa Press. De hecho, si es una multitud la que ocupa ilegalmente una propiedad y si se hace uso de la violencia, las penas máximas ascienden hasta los dos años.
Por otro lado, hay que saber que en caso de que el inmueble okupado, tras ser desalojarlo, se encuentre en mal estado, el propietario sí que está obligado a realizar obras de rehabilitación.
También cuentan con medidas más efectivas en países como Francia, donde se multa a los ocupas con cantidades de 15.000 euros y un año de prisión. En este país, si la intrusión se ha llevado a cabo en las últimas 48 horas, la policía puede desalojar a los okupas sin pedir permiso al juez.