Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Sonsoles Ónega se mete dentro de una pelota de plástico gigante para simular cómo sería vivir sin miedo al contagio

03/02/2021 10:18 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sonsoles Ónega se ha quitado este miércoles los tacones para sorprender en directo a todos sus espectadores. La presentadora de Ya es mediodía se ha ofrecido como voluntaria para meterse dentro de una burbuja de plástico y simular cómo podría ser la nueva normalidad en lugares con grandes aglomeraciones.

Hace unos días veíamos como decenas de personas se reunían en un concierto del grupo de rock Flaming Lips cubiertos por burbujas de plástico gigantes para evitar la expansión del coronavirus. Las imágenes dieron la vuelta al mundo y decenas de medios de comunicación abrieron el debate sobre si esta será la nueva normalidad que le espera a los ciudadanos de todo el mundo.

La conductora de Ya es mediodía parece haber tomado nota de este ejemplo y ha comenzado su programa metida dentro de lo que parecía una especie de pelota de playa gigante. "Buenas tardes, ya es mediodía y, sí, estoy dentro de esta bola enorme. ¿Se imaginan ustedes un futuro en el que todos nos moviéramos en bolas como esta en la que yo estoy para protegernos del Covid y recuperar la normalidad?", ha empezado diciendo la presentadora.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Wayne Coyne (@waynecoyne5)

El magazine matutino ha invitado al químico, Ricardo Díaz, al plató y ha aparecido en pantalla, también, en el interior de esta burbuja enorme. El experto ha explicado, desde el interior de la estructura de plástico, que debido a la acumulación de CO2 en el interior de estas burbujas no sería viable su uso. "A mí me extraña que aguante una persona una hora y cuarto", ha comentado el invitando haciendo referencia al concierto de Flaming Lips .

Díaz ha explicado que en el interior de un coche con dos personas dentro los niveles de oxígeno empiezan a descender considerablemente a los cinco minutos y que, por tanto, en el interior de estas burbujas con una capacidad de 5 metros cúbicos, sería más complicado respirar. Los datos parecen desmontar la idea de asistir a lugares abarrotados con este artilugio, ya que podría ser peligroso para la salud.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1923
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.