¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vos Regional.com escriba una noticia?
Córdoba.- El gobernador cordobés José Manuel de la Sota durante su participación de la cena de fin de año del sindicato de Luz y Fuerza de Villa María manifestó el compromiso de trabajar junto al sindicato "planteando un futuro en energías no contaminantes y renovables, avanzar en nuevas tecnologías, brindándole a Córdoba lo que es indispensable para seguir creciendo y progresando, que es energía barata, de calidad y en cantidad necesaria para alentar nuevas radicaciones industriales".
"Estamos trabajando juntos -agregó de la Sota- y vamos a seguir trabajando codo a codo porque de eso se trata, unir lo público y lo privado, poner las voluntades en paralelo hacia el progreso y pensar en la gente todos los días".
Por otra parte según una entrevista de Cadena 3 a un ex integrante del directorio de EPEC el problema reside en que aun existen en la provincia muchas redes que datan de muchos años y aunque varias han sido reemplazadas el sistema eléctrico está en el límite.
Asimismo la falta de inversiones en estructura y el dinero que se recauda en la tarifa -que es una de las más caras del país y que una vez quitado el subsidio pasara a ser una de las mas caras del mundo-, es destinado a mantener una inmensa e ineficaz planta de personal -que indefectiblemente deberá ser optimizada-, hace que no alcance para realizar las obras necesarias y si a esto -que no es poco- le sumamos que en el 2012 EPEC deberá pagar el crédito de mas de 500 millones de pesos pedido a la nación para reaccionar la planta, dependemos de la gracia de un Gobierno nacional que ha perdido toda gracia con la provincia.