Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vos Regional.com escriba una noticia?

De la Sota recordó a las victimas del Holocausto en el "Panal"

27/01/2012 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en "sintonia fina" con las declaraciones del ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak quien aseguro en declaraciones radiales que "el peor peligro para la humanidad fue, y sigue siendo, la indiferencia", presidió en la mañana de hoy un acto para recordar a los mas de 6 millones de hombres y mujeres, y un millón y medio de niños victimas del Holocausto en el Centro Cívico del Bicentenario.

image

El primer mandatario cordobés resalto en su discurso el deber hacer de este siglo, por parte de todos los ciudadanos "el de la justicia y la libertad donde recordemos, no desde el rencor sino desde la esperanza, pensando en un mañana mejor" y agregó: "Tenemos que trabajar para lograr un mundo más plural, donde se respete a los que piensen distinto y comprender que la convivencia es la base de la humanidad".

El "Día Internacional de Conmemoración Anual de las Víctimas del Holocausto", se trata de un homenaje a quienes sufrieron en los campos de exterminio nazi y fue instituido el 1 de noviembre de 2005, con la votación de los 192 países miembros de la Organización de Naciones Unidas.

La fecha fue elegida celebrando la entrada del ejército ruso y la liberación de Auschwitz, el mayor campo de exterminio nazi, el 27 de enero de 1945.

A su vez el presidente de la filial DAIA en Córdoba Ernesto Teicher, agradeció el trabajo del Gobierno Provincial en recordar el Holocausto a través de un acto y sostuvo: "Desde la DAIA es nuestro deseo seguir trabajando en conjunto en la difusión del Holocausto animados por la firme convicción de que una sociedad pluralista se construye de la base educación y el respeto por las diferencias".


Sobre esta noticia

Autor:
Vos Regional.com (1414 noticias)
Fuente:
vosregional.com
Visitas:
1085
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.