¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Loboalpha Info escriba una noticia?
La periodista revela que mientras se realizaba el "juicio político exprés" contra Lugo, el pasado 22 de junio, "diputados paraguayos se reunían con militares de Estados Unidos para negociar la instalación de una base castrense en el Chaco, territorio extenso y despoblado" de Paraguay.
Detrás de la destitución del presidente Fernando Lugo en Paraguay hay una maniobra política para implementar bases estadounidenses en el país suramericano, denuncia en un informe la periodista argentina Stella Calloni, corresponsal en su país del diario mexicano La Jornada.
Calloni revela que mientras se realizaba el "juicio político exprés" contra Lugo, el pasado 22 de junio, "diputados paraguayos se reunían con militares de Estados Unidos para negociar la instalación de una base castrense en el Chaco, territorio extenso y despoblado" de Paraguay.
Precisa, citando al diario ABC, que "el legislador José López Chávez, quien respondía al grupo disidente del Partido Colorado -la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unase)- encabezado por el general golpista Lino Oviedo, dialogó con jefes militares estadounidenses sobre la posibilidad de instalar bases, aunque el tema está siendo analizado por el Pentágono".
La periodista argentina también cita declaraciones que López brindó a la emisora 789 AM de Paraguay, en las que "argumentó que es necesario instalar dichas bases" porque, según el legislador, "Bolivia constituye una amenaza para Paraguay"; además alegó que "su país necesita mejorar su seguridad en las zonas despobladas".
Calloni señala que las tropas estadounidenses en Paraguay tienen inmunidad diplomática desde mayo de 2005 bajo un esquema de "contrainsurgencia, espionaje y control poblacional y territorial".
La propuesta de la instalación de las bases estadounidenses "tomó estado público el pasado 23 de junio, luego de un encuentro entre referentes de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados con un grupo de generales de Estados Unidos, el cual llegó al país para dialogar sobre eventuales acuerdos de cooperación".
Calloni expone que "informes detallados de analistas militares advirtieron sobre la poderosa infraestructura de Estados Unidos en un país de importancia geoestratégica, porque limita con Bolivia, Brasil y Argentina y está relativamente cerca de otros donde hay bases castrenses estadounidenses".
Además, el Comando Sur estadounidense "ha marcado el territorio que está sobre el extenso acuífero guaraní, uno de los más grandes de agua potable del mundo, ubicado en la triple frontera que tiene Paraguay con Argentina y Brasil".
La periodista revela en su informe que todos los cuarteles paraguayos cercanos a las fronteras están preparados, a nivel de infraestructura, para albergar a las tropas estadounidenses. Por ejemplo "el cuartel Mariscal Estigarribia, situado a sólo 250 kilómetros de Bolivia, tiene una pista de casi 3.800 metros de largo, en un país que tiene escasas fuerzas aéreas".
Expresa en su informe que "detrás de la destitución de Lugo hay elementos que deben verse como un ataque estratégico para el proyecto de desestabilización, tendiente a golpear la integración latinoamericana".
Radio del Sur