Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vos Regional.com escriba una noticia?

Subastarán en Inglaterra una copia del télex de la rendición argentina

16/02/2012 21:00 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

El próximo 3 de abril, un día después del 30 aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, será ofrecido el documento histórico, que data del 14 de junio de 1982. El precio base será de 3.150 dólares image La venta de este documento histórico, cuyo precio está estimado entre 2.000 y 3.000 libras (3.150 y 4.700 dólares), fue anunciada por la casa Bonhams en medio de una escalada de tensión entre Londres y Buenos Aires. El general de división británico Jeremy Moore, comandante de las fuerzas terrestres británicas durante la guerra de Malvinas, envió este mensaje a la agencia de inteligencia encargada de las comunicaciones (GCHQ, por sus siglas en inglés) el 14 de junio de 1982, poco después de recibir la rendición del comandante de las tropas argentinas y gobernador militar de Malvinas, Mario Menéndez. "En Puerto Stanley las 9 de la noche hora de las Islas Falkland de este 14 de junio de 1982, el general de brigada Menendes (sic) se rindió y me entregó todas las fuerzas argentinas en el este y el oeste de las Falklands", reza el texto presentado este miércoles por la casa de subastas. "Los preparativos están en curso a fin de reunir a los hombres para un regreso a Argentina, recoger sus armas y equipos, y marcar y asegurar sus municiones", añade. "Las islas Falkland están una vez más bajo el gobierno deseado por sus habitantes. Dios salve a la reina", concluye el télex firmado "JJ Moore". El presidente de Bonhams, Robert Brooks, calificó este documento de "hallazgo raro de gran importancia histórica" y se declaró convencido de que despertará "interés en todo el mundo". La corta pero cruenta guerra de las Malvinas, que duró 74 días, dejó un saldo de 649 argentinos y 255 británicos muertos. Al acercarse el 30 aniversario, la tensión entre los dos países se ha incrementado, especialmente tras el envío del príncipe Guillermo para una misión de seis semanas en las islas y el anuncio del próximo despliegue de un moderno destructor que llevaron a Argentina a denunciar formalmente el pasado viernes ante la ONU una nueva "militarización" del Atlántico Sur.

Fuente: Infobae.com


Sobre esta noticia

Autor:
Vos Regional.com (1414 noticias)
Fuente:
vosregional.com
Visitas:
3877
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Laura (17/02/2012)

La rendición fue firmada por el GENOCIDA Astiz (hoy entre rejas) del gobierno de facto que inició esa guerra.Nosotros no podíamos elegir, el desertor al régimen del golpe de estado era asesinado. Como fueron asesinados los 30.000. Los crímenes de los pibes de la guerra SON DELITOS DE LESA HUMANIDAD, sin embargo UK tenía un gobierno democrático. Que diferencia ...no?