¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carorom escriba una noticia?
Si recién comenzaste con un plan alimenticio vegano, es importante considerar la ingesta de suplementos que, al combinarlos con una rutina adecuada, serán el complemento perfecto para lograr tus metas
Cuanto más estricta y restrictiva es la dieta, más cuidado hay que tener para obtener todos los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita. Esto no quiere decir que no se puedan alcanzar los objetivos, el punto está en mantener un equilibrio de ejercicio, alimentación y suplementos.
A continuación te mostramos algunos de los mejores suplementos que puedes combinar con tu plan vegano y cuándo tendrás que tomarlos. Aun así, es recomendable que pidas una cita con un nutricionista si vas a empezar una dieta vegetariana. Este experto te ayudará a confeccionar un menú saludable, variado y equilibrado.
La creatina es uno de los suplementos con mayor consenso respecto a su efectividad debido a que se sintetiza de forma natural en el páncreas, riñones e hígado a partir de aminoácidos como la arginina, la glicina y la metionina. Su misión es transportar ATP y aportar de la energía necesaria a las miofibrillas musculares. Solo hay un pequeño problema para los atletas veganos: ningún alimento vegetal contiene creatina. Por eso es un básico para los veganos y en menor medida vegetarianos que entrenan en el gimnasio. En específico, la marca Muscletech además de contener 5g de creatina, incrementa la fuerza, además que brinda un soporte para incrementar la masa muscular.
Las proteínas no son exclusivas de los productos animales. Hay alimentos vegetales que contienen muchos nutrientes proteicos. Tal es el caso de las semillas, que son el ingrediente principal del Musclefit vegan protein, el cual ofrece una mezcla de proteínas de plantas y semillas como: chícharo, arroz y semilla de lino. La única proteína vegana con 0gr carbs, sin azúcar, endulzada con stevia y te aporta 20gr. de proteína por servicio. Cuenta con enzimas digestivas para mejorar la asimilación y buena digestión.
Vitamina B12 Esta vitamina tan esencial se encuentra en su mayoría en productos de origen animal (se les suplementa), aunque ciertas algas como la nori tiene una cantidad razonable. En cualquier caso, su función es tan importante para los atletas que no puede pasarse por alto, nada menos que la división celular, creación de glóbulos rojos o la formación de las vainas de las fibras nerviosas. Además, si se combina con ácido fólico, calcio y B6 que potencian sus efectos.
Respecto a la hidratación es importante que recurras a dos tipos de suplementos deportivos: bebidas isotónicas y suplementos de sales. También es recomendable que si eres vegetariano o vegano te hagas controles al menos cada año para asegurar que no tienes un déficit nutricional que esté poniendo en riesgo tu salud.