¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que J. Roberto Vargas Rojas escriba una noticia?
Desarrollo Sustentable en las empresas
La industria cada vez está más en deuda con el medio ambiente por eso cada vez más el número de empresas empiezan a pensar en verde.
Los negocios sustentables son cada vez mas valorados por el amplio valor que le dejan al sector ambiental, social y económico, ya que logran crear una oferta de productos y servicios que contribuyan al cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
Palabras claves: Sustentabilidad, economía, social, medio ambiente, desarrollo.
El primer paso para tener responsabilidad ambiental es saber que es sustentable y de acuerdo al Consejo Americano de Negocios Sustentables, se comprende principalmente como asuntos de medio ambiente.
¿Por qué conviene ser ambientalmente responsable? Porque los negocios tendrían mejores prácticas, serían más eficientes, contarían con políticas de sustentabilidad, contribuirían a resolver problemas como el mal manejo de la basura o la mala calidad del aire, ahorrarían costos de operación y sus inversiones tendrían un retorno rápido, se venden como empresas ambientalmente viables (evitando a toda costa el greenwashing) y generarían beneficios sociales más allá de lo ambiental.
Si las empresas quieren permanecer en el largo plazo deben incluir en su plan de negocios, una estrategia que les permita, a cada una, desde sus posibilidades tener una gestión adecuada de sus recursos y no solo en lo que se refiere a las contribuciones ecológicas o sociales, sino también en cuanto a sus condiciones de sus colaboradores.
Ser sustentable no solo es plantar árboles, realizar donativos o realizar iniciativas aislada, se trata de una visión más amplia, basada en las acciones a favor del bienestar común de los colaboradores y el medio ambiente, una estrategia de sustentabilidad permite mayor eficiencia en los procesos y una gestión sólida de la organización, se trata de un comportamiento ético, de fortalecer las relaciones con terceros, es decir, con proveedores, consumidores, clientes, inversionistas, etc., y sobre todo de identificar los riesgos.
No importa el tamaño de la empresa ni los recursos económicos con los que cuente para establecer una estrategia sustentable, sino lo más relevante es alinear su giro y operación con el bienestar común.
Por lo tanto, la Sustentabilidad Empresarial consigue 2 objetivos muy importantes:
Por todo esto, las energías verdes o renovables, que son aquellas que se obtienen a través de fuentes naturales y que tienen la peculiaridad de no agotarse, juegan un papel fundamental, ya que con ellas protegemos el medio ambiente.
La Sustentabilidad Empresarial consiste en tener estrategias de negocio que permitan satisfacer las necesidades de la empresa y sus interesados, haciendo uso consciente y responsable de los recursos naturales, que definitivamente serán necesarios en el futuro, y así contribuir a la preservación del medio ambiente y favorecer al desarrollo de la sociedad.
Las empresas, como ente económico, tienen que mantener su visión de generar riqueza, sin embargo, para que exista Sustentabilidad Empresarial tienen que mantener un equilibrio entre estos tres factores:
Conclusión.
Todas las empresas deben trabajar con la idea de que la sustentabilidad representa valor para el negocio y para sus grupos de interés. Nos hace mejores, nos ayuda a alinear expectativas y contribuye a mejorar nuestro país.
La sustentabilidad no tiene fin y está directamente relacionada con la innovación. Es un ciclo de mejora continua que deja siempre espacio para mejorar y crecer.
Referencias
Cluster industrial. (17 de Noviembre de 2021). Cluster industrial. Obtenido de Cluster industrial: https://www.clusterindustrial.com.mx/noticia/4215/volkswagen-de-mexico-contribuye-a-la-conservacion-de-la-biodiversidad-en-puebla#:~:text=Volkswagen%20de%20M%C3%A9xico%20contribuye%20a%20la%20conservaci%C3%B3n%20de%20la%20biodiversidad%20en%20Puebla, -Escr
Cossio, M. J. (25 de Septiembre de 2021). Expansión. Obtenido de Expansión.: https://expansion.mx/opinion/2021/09/24/ser-sustentable-negocios
Teorema ambiental. (04 de Noviembre de 2016). Sustentabilidad en los negocios. Obtenido de Sustentabilidad en los negocios.: http://www.teorema.com.mx/sostenibilidad/iniciativaprivada/sustentabilidad-en-los-negocios/