Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Los talibanes preparan una 'ofensiva de primavera' en Afganistán

22/04/2015 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los talibanes afganos anunciaron este miércoles el lanzamiento de su tradicional 'ofensiva de primavera', que podría ser la más sangrienta en una década tras quedarse solas las fuerzas afganas por la salida del país de la mayor parte de los efectivos de la OTAN.

Los talibanes del mulá Omar lanzan cada año por esta época una ofensiva contra las fuerzas extranjeras que los expulsaron del poder a finales de 2001 y contra sus aliados afganos.

Este año, las fuerzas afganas se encuentran por primera vez solas en la 'línea de frente', en medio de un periodo de inestabilidad por el fin de la misión de la OTAN en el país (ISAF), que terminó con sus operaciones el pasado diciembre. La Alianza Atlántica mantiene, no obstante, una fuerza residual de 12.500 soldados -9.800 de ellos estadounidenses- para formar a las fuerzas afganas.

La nueva ofensiva talibán, bautizada como 'Azm' ('Determinación', en castellano) comenzará el viernes al alba, según un comunicado difundido este miércoles. "Los principales blancos de esta operación bautizada 'Azm' serán los ocupantes extranjeros, en particular, sus bases militares permanentes, sus centros de inteligencia y diplomáticos", subrayaron los insurgentes.

Estados Unidos debía retirar este año a la mitad de sus 9.800 soldados, pero el presidente, Barack Obama, decidió mantenerlos, lo que puso en pie de guerra a los rebeldes.

La ofensiva estará también dirigida contra los responsables del poder en Kabul, así como los servicios de inteligencia, el Ejército y la policía del país, advirtieron los insurgentes afirmando, sin embargo, que querían preservar "la vida y los bienes civiles".

Más sobre

- Aumento de las víctimas civiles -

image

Según la ONU, el conflicto afgano ha seguido dejando más y más víctimas civiles en 2014, con cerca de 3.700 muertos y casi 7.000 heridos, un alza del 22% con respecto a 2013 debido a la intensificación de los combates terrestres.

Y los tres primeros meses de 2015 (de enero a marzo) han dejado un 8% más de víctimas civiles respecto al mismo periodo del año anterior, según datos publicados la semana pasada por la ONU, lo que hace temer un balance récord para los civiles en 2015.

Los talibanes, que intentan sumar a su causa a la población afgana, afirmaron este miércoles que habría sanciones contra aquellos de sus combatientes que hicieran daño a la población civil.

Tras un ataque suicida el pasado sábado en el que murieron 30 personas en el sureste del país, el presidente afgano, Ashraf Ghani, quien trata de convencer a los talibanes para que se unan al proceso de paz y mantener la atención de la comunidad internacional sobre su país, señaló como responsable al grupo yihadista Estado Islámico (EI). Sin embargo, los analistas son escépticos sobre la posibilidad de una presencia estructurada del EI en Afganistán y, sobre todo, sobre su papel en ese ataque.

Tras el anuncio de la nueva ofensiva talibán, el Alto Consejo Afgano para la Paz, creado por Kabul, invitó a los insurgentes a abandonar las armas y volver al diálogo. "La población está a favor de la paz", informó en un comunicado.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2506
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.