Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Capitan Pampa escriba una noticia?

"Talleres de Ciencia: Astronomía 2014"

19/10/2014 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Organiza el Instituto de astronomía y Física del Espacio-I.A.F.E. I

El Instituto de Astronomía y Física del Espacio -IAFE- (CONICET-UBA)

invita a participar en sus Talleres a todos los interesados en temas

relacionados con el estudio del Universo.

-Primer encuentro: miércoles 8 de octubre, 18 hs.

"Observando agujeros negros"

Dr. Leonardo Pellizza

Una de las áreas más fascinantes de la Astrofísica moderna es el estudio

de los agujeros negros. En este encuentro discutiremos cómo detectar estos

objetos e investigar sus propiedades. Describiremos diversos tipos de

fuentes de radiación asociadas a agujeros negros, y analizaremos una de

las fuentes de energía más poderosas del Universo: la acreción de materia

sobre un objeto compacto.

-Segundo encuentro: miércoles 15 de octubre, 18 hs.

"Nuestro inquieto Sol: las distintas caras de una estrella"

Dr. Marcelo López Fuentes

Suele decirse que si no fuera por el campo magnético, el Sol sería una

estrella tan aburrida como la mayoría de los astrónomos piensan que es.

Entre los diferentes tipos de estrellas disponibles en el cosmos, nuestro

Sol es en efecto, una estrella bastante común. Sin embargo, hay dos cosas

que lo hacen especial para nosotros, está lo suficientemente cerca como

para que podamos ver fenómenos que en otras estrellas son indetectables, y

su comportamiento tiene, por razones obvias, un impacto mucho más directo

sobre nuestras vidas. En esta charla nos proponemos repasar nuestro

conocimiento actual sobre el Sol y darle una mirada como laboratorio de

física de condiciones extremas a través de impresionantes observaciones

obtenidas con instrumentos de última generación.

-Tercer encuentro: Observaciones con telescopio del Sol, fecha a

determinar en la charla de física solar.

-Cuarto encuentro: miércoles 22 de octubre, 18 hs.

-Cuarto encuentro: miércoles 22 de octubre, 18 hs. "Formación de Galaxias y la Materia Oscura" Dra. Susana Pedrosa

"Formación de Galaxias y la Materia Oscura"

Dra. Susana Pedrosa

Cuál es la posible naturaleza de la materia oscura. Su rol en la formación

de las galaxias. Los modelos más recientes. Cómo se estudia la formación y

evolución de las galaxias a través de las simulaciones numéricas.

-Quinto encuentro: miércoles 29 de octubre, 18 hs,

"La fascinante vida de las Galaxias"

Dra. María Emilia De Rossi

 

El estudio de las galaxias es una las más fascinantes ramas de la

Astronomía y puede contribuir a develar secretos acerca del origen y

evolución de nuestro Universo. Sin embargo, investigar las galaxias no es

una tarea fácil ya que dentro de ellas conviven los más variados sistemas

astrofísicos, que van desde planetas como el nuestro, millones de

estrellas como nuestro Sol y hasta gigantescos agujeros negros.

 

 

Por otro lado, las galaxias no pasan sus vidas en completo aislamiento si no que,

por el contrario, interactúan con otras galaxias y con el medio que las

rodean. Más aún, muchas galaxias chocan entre sí en violentas colisiones

que alteran en forma dramática sus propiedades. Estos procesos son tan

complejos que para analizarlos los astrónomos deben recurrir a

sofisticados telescopios y computadoras de última generación. En esta

charla, analizaremos qué son, cómo se formaron y cómo es la vida de las

galaxias a partir de observaciones de telescopios y simulaciones generadas

por las super-computadoras más poderosas de la actualidad.

 

 

IMPORTANTE: Los encuentros son gratuitos y la participación no requiere

inscripción previa. La entrada al Instituto se efectuará a partir de

17:30hs. hasta completar la capacidad del aula de 70 plazas que posee la

Sala de Conferencias y SE CIERRA ESTRICTAMENTE A LAS 18 HS.

[+] INFO

Por página web:

http://www.iafe.uba.ar/docs/talleres.htmló


Sobre esta noticia

Autor:
Capitan Pampa (7 noticias)
Visitas:
1382
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.