¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alejandra Tor escriba una noticia?
Teatro, el actor nace o se hace, el problema es la repetición, no siempre la inspiración es una buena aliada
El actor nace o se hace....
Una polémica tan antigua como el teatro es si el actor nace o se hace, podemós observar actores, que en su primer contacto con el escenario, realizán buenas actuaciones, las dificutades comienzan con la repetición o exigencias mas complejas.
Federico Herrero y algunos comentarios sobre los actores, apenas comencé mis trabajos de teatro, observé a algunos compañeros de estudio que se movían naturalmente en el escenario. En esos comienzos, nosotros, no teníamos ningún tipo de preparación teórica o practico, pero estas personas a la que hago referencia, tenían algunas particularidades anexas, eran reacios a respetar una improvisación con consigna ordenada por el profesor, como así también para memorizar cualquier texto y además cualquier error ( y eran muchos) lo solucionaban simpáticamente y salían airosos porque terminaban siendo festejado por todo el resto del grupo.
El actor, no siempre la inspiración es una buena aliada, el actor nace o se hace
Se movían como peces en el agua. y hasta parecían excelentes actores naturales por su istrionismo ante los problemas.
Sin entender mucho, me di cuenta que tenían actitudes muy impulsivas como si no fueran pensadas y por eso se hacían naturales, pero con una contrariedad, sabia ubicar esas actitudes en el tiempo y momento exacto con la acción y las palabras exactas.
Entonces la pregunta si esta clase de actor es verdaderamente un actor impulsivo que no piensa lo que hace o sabiendo len la situación en que se mete, se guía por un impulso natural.
Existe el actor de única vez, y el actor profesional, que tiene los conocimientos para generar buenas actiaciones cuando las necesita.
Creo que la inspiración, no siempre es una buena aliada del actor.