¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alejandra Tor escriba una noticia?
Importancia del trabajo del actor, volver a las fuentes con otra mirada, trabajo de investigación el actor y su compleja técnica
Días pasados el director de teatro Federico Herrero, dictó una charla en el teatro escuela, algunos conceptos de la misma.
En la actualidad es fundamental repensar, el trabajo del actor, ya que el mismo ocupa un espacio de privilegio en nuesta sociedad.
Espacio de privilegio, no unicamente por su tarea específica, sino que se le suma en la actividad la participacón en programas de televisión y radio donde expresan sus puntos de vista.
Creo que es muy importante, volver a las fuentes, del director de revolucionó el arte del actor, Stanilavsky, ya que sus conceptos tienen una gran actualidad.
Hijo de un industrial y nieto de la actriz francesa Marie Varley, Stanislavski formó su primera compañía con sus hermanos, en 1877.
En Moscú, cofundó en 1888 la Sociedad de Artes y Letras y fue nombrado su director. Se trataba de una agrupación semiprofesional sin teatro propio, cuyo objetivo era reunir a profesionales de los distintos campos del arte y presentar regularmente espectáculos para los socios, ofreciéndoles un repertorio de una calidad superior a lo que era habitual en el teatro ruso de finales del siglo XIX.
Las dificultades económicas hicieron que la Sociedad de Artes y Letras tuviera que alquilar sus locales (1890) al Club de Cazadores, que dio autorización a la compañía de Stanislavski para proseguir con su labor a condición de estrenar un nuevo montaje cada semana.
Teatro, el actor y su rol en nuestra sociedad, volver a las fuentes Stanilavsky, algunos datos
En la primavera de 1897 fue invitado a una reunión por Dánchenko, un respetado dramaturgo y director escénico que estaba al frente de la escuela teatral en la agrupación de características similares a la que dirigía Stanislavski.
La reunión tuvo lugar en el restaurante moscovita Bazar Eslavo y duró catorce horas, dando como resultado la unión de las dos agrupaciones en una sola: teatro de arte
Años después, Stanislavski definió los presupuestos teóricos de la nueva compañía de la siguiente manera: "Nuestro programa era revolucionario; nos rebelamos contra el antiguo estilo interpretativo, la afectación y el falso patetismo, contra la declamación y la exageración bohemia, contra el erróneo convencionalismo en la puesta en escena y en los decorados, contra el star-sistem, que arruina el conjunto, y la mediocridad del repertorio".
Stanislavski pretendía elevar el nivel del mayormente superficial y chabacano teatro ruso, quería eliminar malos hábitos fuertemente arraigados en los actores y elevar su dignidad profesional.
Generó un sistema de formación, en lo técnico y filosófico que hoy es clave para meditar en el tema teatro.