Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alejandra Tor escriba una noticia?

Teatro "Gritos" obra de Nicolás Francisco Herrero

01/07/2013 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La obra obtuvo el premio especial de la Sociedad de Autores, año 2011

<a href= Gritos (titulo original) es una obra de teatro del autor Argentino Nicolás Francisco Herrero, autor entre otras obras de "Psicoimpact", "Egomanipulación".

La trama de la de la obra gira en torno a los últimos días de vida de Laura, una enferma, que está siendo cuidada por sus hermanas Karina y María y la sirvienta.

La obra obtuvo el premio especial de la Sociedad de Autores, año 2011.

Argumento

Maria y Karina son dos hermanas que acuden a la casa familiar para acompañar a su otra hermana, Laura, que agoniza a causa de un cáncer.

Laura ha llevado una existencia sencilla y sigue soltera, viviendo en la casa de sus padres.

Se interesa por el artes plasticas y la filosofía, confesándole sus inquietudes al sacerdote Pedro.

En un comentario el autor y director Nicolás Francisco Herrero comenta que la utilización del color rojo en esta obra simboliza el interior de la persona

Además cuenta con los cuidados de su sirvienta, María, una mujer que tras sufrir la muerte de su hija, vuelca sus esperanzas en Dios y desarrolla un estrecho vínculo afectivo con su ama. Las tres hermanas habían estado muy unidas durante la pero han ido perdiendo el contacto y la capacidad de demostrarse afecto.

A lo largo de la obra se descubren también las personalidades de Maria y Karina.

Mientras que Karina sufre por encontrarse atrapada en un relación que ella misma desprecia, Maria parece superficial y caprichosa que no tiene inconveniente en traspasar los límites morales impuestos ni se preocupa verdaderamente por quienes la rodean.

Tras la muerte de Laura, las otras dos hermanas se separan sin haber llegado a establecer una comunicación fructífera.

En un comentario el autor y director Nicolás Francisco Herrero comenta que la utilización del color rojo en esta obra simboliza el interior de la persona.


Sobre esta noticia

Autor:
Alejandra Tor (267 noticias)
Visitas:
1250
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.