Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alejandra Tor escriba una noticia?

Teatro Inglés en la época Isabelina

09/08/2013 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Federico Herrero y una breve reseña del teatro en la época Isabelina, momento que renovó el arte escénico

Federico Herrero, director de teatro, en conferencia dictada en el Teatro Escuela, en un momento de la misma realiza una breve reseña del teatro Inglés en la época Isabelina.

Federico Herrero, considera que el momento citado le dio nueva vida al arte escénico.

El teatro Inglés de la época isabelina.

El notable impulso económico dado en durante el reinado de Isabel y se tradujo también en el campo de las artes y especialmente en el teatro. 

Así suele darse el nombre del teatro isabelino al manifestado en esta época, que procederemos a resumir en algunos de sus representantes mas destacados.

El primero de ellos en el orden cronológicamente fue Cristóbal Marlowe (1564-1593), que se hizo famoso por sus tragedias "El judío de Malta y el doctor Fausto", la ultima de gran belleza poética y antecedente de las obras posteriores sobre el mismo tema, entre las que descollaría el "Fausto" de Goethe.

El notable impulso económico dado en durante el reinado de Isabel y se tradujo también en el campo de las artes y especialmente en el teatro

De la figura excepcional de William Shakespeare (1564-1616) . ya nos ocuparemos con la extensión que se merece.

Aun que se haya dudado, y todavía no haya podido resolverse el enigma, de que fuese el el verdadero autor de las obras que se atribuyen, su nombre seguirá permaneciendo en la cumbre del teatro universal, y obras suyas como Hamlet ,  Macbeth , Romeo y Julieta, Julio Cesar, El rey Lear ,  Otelo , El sueño de una noche de verano, entre otras, siguen tan vivas hoy como en los días que fueron escritos.

Ben Jonson

Otra figura importante de la época, que solo pudo ser oscurecida por el brillo extraordinario de Shakespeare, fue Ben Jonson (1572-1637), cuya vida atravesó las mas diversas vicisitudes, siendo estudiante, obrero, soldado y finalmente, comediante. llego a ser nombrado, ya en el apogeo de su fama, poeta oficial de la corte inglesa.

Su producción representa el retorno al clasicismo,  en oposición a la de Shakespeare,  su obra mas destacada, aun representada en nuestros días, es "Volpone o el zorro", sátira social de agudo ingenio.

Murió en la miseria, alcoholizado y olvidado.


Sobre esta noticia

Autor:
Alejandra Tor (267 noticias)
Visitas:
2566
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.