¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alejandra Tor escriba una noticia?
Teatro como representación de la vida, el teatro modifica la realidad, la realidad modifica el teatro
Cuando hablamos de arte teatral podemos hablar de diferentes teatros, de está forma empieza una conferencia de teatro, que dictó Federico Herrero, en el año 1980, en el primer Festival Internacional de Teatro de Argentina, realizado en la ciudad de Córdoba.
Cuando hablamos de arte teatral podemos hablar de diferentes teatros de diferentes enfoques de un mismo fenómeno; diferentes expresiones de un fenómeno que se amplía constantemente, las diferentes realidades que se presentan en la vida, las diversas experiencias y actividades que se realizan en una realidad, hacen que podamos enfocarnos desde el teatro y ver como la realidad es atravesada por esta experiencia; teatro como representación de la vida, diferentes formas de hacer teatro, improvisado, teatralidades; manifestaciones diversas que se realizan en nuestro medio; se enfoca a la realidad y a los diferentes espacios que nos proporciona el medio como un gran escenario en donde se presentan infinitas puestas en escenas, en todo momento y lugar; son como lo denomina Herrero "tradiciones dramáticas nacionales.
Debemos ser capaces de observar y tornarnos conscientes de cómo a través del lente de las artes escénicas podemos entender la realidad cotidiana; tanto a través de los diferentes actividades y espectáculos que se realizan, y enfocándonos en lo micro, entender la forma en que nos presentamos a los demás; las diferentes formas y contenidos que surgen y se hacen presentes en lo que nos rodea en forma permanente.Podemos hablar de un teatro marginal; el teatro fuera de los teatros, los espectáculos que se realizan tanto a nivel local, regional y mundial, un sentido universal, de artes escénicas, de teatro, que ha pasado por diferentes etapas y variantes debemos comprender las diferentes percepciones del teatro que existen, siempre relacionándose con el medio socio-cultural en los cuales se desarrollan, los contenidos de los cuales surgen y los que emanan de cada representación..
Teatro modifica la realidad y la realidad transforma la obra de arte
En este sentido Federico Herrero señala:"Los estudios sobre la teatralidad se pueden dividir entre aquellos que abogan por una comprensión amplia de este fenómeno y quienes lo piensan como algo privativo del medio teatral", "La teatralidad se revela como centrífugo que parte de las nociones de representación, mimesis, actuación e histrionismo propio del teatro, para extenderlas al a otras prácticas en los campos de lo cultural, social y lo político."
Y es a partir de estas nociones que miramos la ciudad y a la realidad como medio de expresión, en donde suceden múltiples manifestaciones; "espectáculos" o "escenificaciones" con características de teatralidad que se encuentran en la frontera con otros géneros, con las cuales se produce un entrecruzamiento.