¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alejandra Tor escriba una noticia?
Teatro de vanguardia, algunos conceptos del mismo, Directores Federico Herrero, Nicolás Francisco Herrero, en Argentina
Los directores de teatro: Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero ocu pan un espacio en el teatro de vanguardia Argentino. En pocas lineas voy primero a tratar de definir con claridad teatro de vanguardia: formas y contenidos que se anticipan a lo que puede ser distintivo en el futuro, Ejemplo, en el momento que se estrena, año 1954, la obra de teatro "Esperando a Godot" en Francia, a los espectadores, les llama mucho la atención, entre otros aspectos, el escenario, sin escenografía, características en el trabajo de los actores, en particular, ultra-naturalidad, años después esos hechos que llamaron la atención, se convirtieron en cotidianos, en el teatro de todo el mundo. No significa, que cualquier cosa que se proponga, puede llegar a convertirse en determinante en el futuro. A veces el creador se anticipa y a veces se equivoca.... Observo que en el teatro de Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, existen constantes, que tal vez con el paso del tiempo, se conviertan, en parte de una nueva alternativa teatral. Los actores se desenvuelven con una ultra-naturalidad obsesiva, extraña, los espacios que se ven, se transforman en otras dimensiones, las historias tienen múltiples interpretaciones, mucho más abiertas de lo habitual. Teatro de vanguardia hoy en Argentina.
Teatro de vanguardia, Herrero, Esperando a godot, hoy en Argentina, espacios en distintas dimensiones