Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Reingenia escriba una noticia?

Tecnología? Sí, pero sólo la necesaria

23/08/2011 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El uso de tecnologías de información puede dar grandes ventajas a una nueva empresa sobre las grandes compañías que presentan rezagos; sin embargo, la compra de nuevo equipo y software se vuelve un arma de doble filo ante la posibilidad de hacer elecciones equivocadas.

De acuerdo con la encuesta Executive Quiz, realizada por Korn/Ferry en 50 países, 54% por ciento de los ejecutivos a nivel global consideran que el nivel de innovación tecnológica en su compañía es menos que satisfactorio.

Los datos se convierten en una oportunidad de oro para las empresas nacientes, pues están en la posición de plantear una estrategia de tecnología que permita ofrecer un mejor servicio y disminuir el costo operativo.

Es fundamental evaluar el papel que juega la tecnología en la estrategia y evitar gastos innecesarios; para lo cual es recomendable contar con un asesor neutral, capaz de identificar las necesidades que tiene la empresa y el equipo que mejor le conviene para satisfacerla.

Perder el miedo

Aunque parezca contradictorio, el primer paso para hacer buen uso de las nuevas tecnologías es perder el miedo y tener un primer acercamiento.

Los empresarios deben tener en cuenta, por ejemplo, que una vez que han decidido digitalizar información, la compra de un servidor puede ser un error muy costoso, pues no es indispensable ante alternativas como el arrendamiento de servidores.

Por otro lado antes de comprar la licencia de un software, los emprendedores deben experimentar con las versiones gratuitas de prueba para estar seguros que la inversión responde a sus necesidades. O bien buscar alternativas de software libre disponibles.

Errores a evitar
  • Nunca compres un equipo sin estar seguro que es funcional para la persona que lo ocupará. Los expertos coinciden en que muchas veces el personal administrativo tiene equipos caros con capacidad para coordinar incluso funciones de diseño, cuando no lo requieren.
  • No compres un servidor a menos que sea indispensable. La compra de servidores para administrar información implica gastos de mantenimiento que pueden afectar tu flujo de liquidez.
  • Evita dejarte llevar por las estrategias de mercado. El contar con un smartphone parece nunca estar de más, sin embargo, una vez que el servicio de telefonía (y el costo de los aparatos) corre por cuenta de la empresa, es fundamental cerciorarte que el paquete contratado es funcional para el trabajo y no sólo para el ocio

Autora Viridiana Mendoza Escamilla

A Través de: Grande Pymes

Como seleccionar un proveedor de software Como seleccionar un software

Aprende el Paso a paso para seleccionar un proveedor de software acorde a tus necesidades. Descarga Gratis nuestra guía de selección de software

Incorporar tecnología es una factor clave para el crecimiento de su empresa. Conoce los puntos que no debes dejar de tener en cuenta a la hora de seleccionar un proveedor de software

Descarga nuestra guía ‘ Como seleccionar un software para tu empresa’

Post relacionados:


Sobre esta noticia

Autor:
Reingenia (58 noticias)
Visitas:
723
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.