Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Danielriv escriba una noticia?

Televisión y "mediáticos"

24/08/2009 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando llegué a la Argentina, hace algo más de cinco meses, una de las cosas que me llamó la atención fue la televisión

En el mundo entero, los medios televisivos divulgan el trabajo, la vida y la obra de gente con determinada relevancia en la sociedad, pueden ser intelectuales, políticos, científicos, deportistas, artistas, etc. Cuando vemos un reportaje sobre Messi, a todos nos interesa, pues se trata de alguien que se destaca positivamente en su medio, nos sentimos orgullosos de lo que hace, lo admiramos y por tanto es interesante conocer más de él, de igual forma sucede con artistas como Gazalla, o intelectuales como Fontanarrosa, músicos como Cacho Castaña, y un larguísimo etcétera.

Sí, la televisión argentina es buena por su dinamismo, el uso del humor, la capacidad de provocar el debate, el análisis, es además, entretenida y en algunos casos hasta educativa. Pero...

Casi todo tiene un “pero...”, en el caso de la TV en Argentina existe algo que se escapa de mis posibilidades intelectuales, se trata de un término que no conocía (en la forma en que se usa acá) hasta llegar a esta hermosa tierra, ”los mediáticos”.

¿Qué son los “mediáticos”?

Trataré de explicarlo, pues ni los mismos “mediáticos” saben explicarlo bien. Todo parece indicar que se trata de gente que no sabe hacer nada, o no se dedican a nada útil, ni se destacan en ninguna actividad socialmente útil, pero tienen la habilidad (o la plata) necesaria para lograr aparecer todos o casi todos los días en la TV, hablando de banalidades y “boludeces” de su vida privada, y hacer de eso un medio de vida que al parecer es bastante rentable.

Más sobre

No me animo a escribir nombres para que nadie se sienta ofendido, pero todos sabemos de quienes estoy hablando.

Es cierto que a veces resulta hasta un poco entretenido, pero señores, ¿se han puesto a pensar cuantas cosas interesantes existen en el mundo y específicamente en la Argentina, que pudieran ser divulgadas por la TV y no se les presta suficiente atención? Hay miles de artistas de la música, la danza, la plástica, las artes escénicas, la literatura, miles de científicos e intelectuales, e infinidad de cosas que enriquecerían nuestras vidas, sin dejar de ser entretenidas, que añoran un espacio en los medios para llegar a nosotros.

¿Alguien pudiera explicarme qué sentido tiene malgastar tiempo y dinero en chismes absolutamente irrelevantes, de gente absolutamente irrelevantes, que se dedican a cosas absolutamente irrelevantes, y que suelen ser la mayoría de las veces hasta grotescos?

Está bien que los medios deben ser entretenidos, pero señores... tampoco “la boludez”.


Sobre esta noticia

Autor:
Danielriv (1 noticias)
Visitas:
447
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.