Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Tema controversial: ancianos débiles son sometidos a tratamientos agresivos y sufren sin cura

15/10/2009 18:00 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuidados de salud innecesarios que los hacen sufrir en vano, diálisis, demencial senil, incapacidad de autovalerse, neumonía, fiebre y problemas `para comer, necesidad de cuidados paliativos que alivien el dolor

TEMA CONTROVERSIAL: ANCIANOS DEBILES SOMETIDOS A TRATAMIENTOS AGRESIVOS

SUFREN SIN CURA

Un número importante de ancianos débiles, tanto en Estados Unidos -donde se practícaron dos estudios estatales- como en el resto del mundo residen en asilos en los que son sometidos a cuidados de salud innecesarios hacia el final de sus vidas, que terminan haciéndolos sufrir en vano.

Una de las investigaciones descubrió que la diálisis realizada a residentes de asilos con problemas renales no mejoró su calidad de vida y hasta pudo deteriorarla más. El otro estudio mostró que muchos pacientes con demencia senil avanzada iban a morir en los siguientes seis meses y que, tal vez, hubiera sido mejor colocarlos bajo los cuidados de un hospicio en lugar de efectuarles tratamientos intensos y agresivos.

Los expertos dijeron que estas conclusiones subrayaron la necesidad de que los médicos, enfermeros y familiares procuren que los ancianos más débiles, que se encuentran cerca de su muerte, estén lo más cómodos posible, con cuidados paliativos, y no tratarlos como si hubiese una cura posible.

"Nosotros probablemente necesitaríamos una opción de cuidado paliativo para mucho más pacientes, con el fin de hacer que los últimos días de sus vidas los pasen lo más cómodos que puedan", indicó el doctor Mark Zeidel, del Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, que no estuvo involucrado en los estudios.

Los cuidados paliativos se enfocan en tratar de eliminar los síntomas de una enfermedad con la meta principal de aliviar el dolor hacia el final de la vida.

Los cuidados en esta última etapa se han convertido en un tema controversial en el debate de la reforma nacional de las polìticas de salud en Estados Unidos, luego de que una de las propuestas contemplaba reembolsos del programa Medicare (que proporciona fondos gubernamentales para la atención de ancianos) a los médicos que les dieran asesoramiento a sus pacientes hacia el final de la vida de éstos.

Algunos críticos calificaron ese tipo de asesoría como "paneles de la muerte" y lo consideraron un paso hacia la eutanasia, por lo que sería retirado del Medicare.

Los nuevos estudios fueron publicados en la revista New England Journal of Medicine.

En uno de éstos, los médicos revisaron los expedientes médicos de 3.702 pacientes que residían en asilos para ancianos en todo el país y que fueron sometidos a diálisis entre 1998 y el 2000. La edad promedio fue de 73 años y reunían otras complicaciones de salud, como diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer.

En el primer año, el 58% murió y otro 29% sufrió un decrecimiento en capacidades simples como caminar, bañarse y vestirse.

La diálisis del riñón ayuda a limpiar toxinas del torrente sanguíneo y la gran mayoría de pacientes con falla renal se benefician de este tratamiento. Sin embargo, en el caso de ancianos con insuficiencia renal, es menos claro si los favorece y superan la carga de éste.

El segundo estudio dio seguimiento a 323 personas con casos de demencia senil avanzada de asilos en el área de Boston. La edad promedio fue de 85 años y no podían reconocer a sus seres queridos, ni hablar o caminar.

Uno de cada cuatro falleció en los siguientes seis meses y la mitad de ellos murió en el período de 18 meses que duró el seguimiento.

Los residentes de asilos con demencia avanzada eran más propensos a morir de neumonía, fiebre y problemas para comer relacionados con su demencia que por ataques de apoplejía o infartos cardíacos.


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
570
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (19/10/2009)

creo que es así. En muchos casos se hace sufrir al anciano cuando solamente deberían aplicarse tratamientos de mantenimiento en lo posible de su calidad de vida, y de alivio de los síntomas.