Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Fuentes escriba una noticia?

Tensión con Gran Bretaña Provocación por Ejercicios Militares

11/10/2010 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Semana llena de Conflictos Nacionales e Internacionales

Por el Periodista Norberto Romano Acreditado Casa Rosada

La Presidente citó a la embajadora británica, con un clima bélico enrarecido

El gobierno argentino hizo saber a Gran Bretaña su disgusto por los ejercicios con misiles en las Islas Malvinas. La presidenta Cristina Fernández fue muy dura en los mensajes que envió desde la red social Twitter al preguntar si se trata de "piratas for ever". En fuentes oficiales ha trascendido que el conflicto diplomático presumiblemente subirá de tono en los próximos días ya que la primera mandataria citó a la embajadora del Reino Unido, Shan Morgan, para manifestarle su desaprobación.

Mediante una seguidilla de nueve mensajes en Twitter, el sitio oficial Cristina Fernández .Argentina calificó de "muy grave" la decisión de la marina británica de realizar un ejercicio militar con misiles en la costa este de la Isla Soledad. La primera mandataria consideró de "gravedad inusitada" el uso de misiles en un territorio que se encuentra en disputa de acuerdo a resoluciones de las Naciones Unidos.

Los mensajes también advirtieron sobre la "militarización" del Atlántico Sur y la presidente consideró, siempre en los breves mensajes del Twitter, que se trata de un "uso ilegítimo e irracional, provocativo

En la red social la presidente consideró que se trata de un caso de "típico colonialismo" del siglo XIX. Puntualizó también lo que considera un uso "anacrónico" de la fuerza, violando el derecho internacional. Más aún, reflexionó en Twiter: "No les importa.

Por este medio comunicó que ha instruido a la Cancillería para que cite a la Embajadora del Reino Unido a los efectos de rechazar y exigir la suspensión de la actividad bélica. También en el plano de las acciones, anticipó que "comunicamos al unísono al Secretario General de Naciones Unidas, OEA, UNASUR, como a los estados miembros de dichas organizaciones".

Con su nota, la Cancillería transmitió "su más enérgica protesta ante el ejercicio militar" y "exigió" al Gobierno británico que "se abstenga de llevarlo a cabo", ya que constituyen una "nueva provocación y es susceptible de generar una carrera armamentística en la región, que se contrapone a la política argentina en la búsqueda de una solución pacífica de la controversia", en una semana cargada de problemas Nacionales, Ley Despenalización del Aborto, Servicio Militar Obligatorio, y el 82% para los Jubilados, y para colmo para el Ejecutivo. Derecho Internacional

El gobierno argentino refirmó que las islas y el territorio marítimo circundante "son parte integrante del territorio nacional" y se encuentra "ilegítimamente ocupado", por lo que es son "objeto de disputa de soberanía". Derecho Internacional


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Fuentes (128 noticias)
Visitas:
1717
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.