¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?
Considerando al INTI como una de las instituciones referentes en el país en el desarrollo e investigación de micro y nanoelectrónica, un grupo conformado por diez profesionales visitó diferentes laboratorios del Centro INTI-Electrónica e Informática, en el marco de la Octava Edición de la Escuela Argentina de Micro-Nanoelectrónica, Tecnología y Aplicaciones (EAMTA 2013), con sede en la Universidad Tecnológica Nacional
Los visitantes pudieron conocer el equipo conocido como Nano Fab. Único en su tipo en el país, se trata de un microscopio de doble haz que permite la micronanofabricación, y que tal como señaló Liliana Fraigi , directora del Centro , "resulta fundamental para el diseño de circuitos integrados".
Ariel Cedola, ingeniero en electrónica y participante de EMATA destacó la calidad de los equipos que posee el Instituto, " estoy sorprendido con todo el equipamiento que hay en el INTI referido al estudio experimental de semi conductores, a la fabricación y al estudio mediante microscopia" , asimismo considero importante que se difunda esta temática porque es un área en crecimiento.
Por su parte otro de los visitantes, el técnico Dante Mercado, dijo que "esta experiencia de venir al INTI es importante, ya que durante los primeros días del Congreso vimos sobre todo teoría y acá podemos poner en práctica todos los conocimientos adquiridos".