Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fabrica De Cerebros escriba una noticia?

Terapia de la risa. Beneficios para una buena salud

17/06/2016 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muchas historias en la vida demuestran que el estado de ánimo juega un papel fundamental en la salud de los pacientes

  

Desde hace muchísimos años se ha planteado, que la risa y el buen humor, trae beneficios para la salud física y psicológicos. Existen estudios científicos de psiquiatras, médicos, psicólogos y otros profesionales investigadores, que corroboran que la risa es una realidad química, que genera hormonas que van en pro de la salud integral del individuo. Actualmente se está, no sólo investigando, sino aplicando esta técnica de la risa para prevenir y tratar enfermedades, incluso terminales, para ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente en los días que le restan.

Se podría decir que en todos los tiempos se ha considerado la emoción de la alegría y el comportamiento de la risa, como aspectos que ayudan a tener una vida más llevadera y satisfactoria. En la Biblia se mencionaba ya algo relacionado con esto, se decía por ejemplo: "Si el corazón está alegre, la vida es más larga, pues un corazón lleno de alegría cura como una medicina, por el contrario, un espíritu triste lo desechan hasta los huesos", este aparte se encuentra en el libro de los Proverbios de Salomón, lo que nos indica que desde mucho tiempo antes, la alegría se tomaba muy en serio.

También se han hallado esculturas, tallados y pinturas de culturas como los Mayas y los Aztecas, donde aparecen formas graciosas o personas sonriendo. Todo esto nos dice pues, que en todos los tiempos, se ha tomado la risa como parte fundamental del ser humano.

La risa Es un medicamento natural que tenemos todos a mano, y encima como suelen decir, "es gratis". Resulta contagiosa para quienes están cerca y no produce ningún efecto secundario. Nuestro día a día y las preocupaciones constantes, nos provocan un estrés y un desequilibrio emocional que es importante tener en cuenta. El buen humor es fundamental para evitar somatizar enfermedades. Y permite comenzar mejor el día laboral. Por tanto, reírse no solo afecta a nuestro estado anímico, también tiene muchas ventajas para la salud y para nuestra vida cotidiana, entre ellas:

  1. equilibra la tensión sanguínea.
  2. De la cara, del tórax y del abdomen.
  3. Entra más aire en nuestros pulmones, provocando mayor oxigenación.
  4. diarios asemejan 3 minutos de ejercicio continuo.
  5. : Genera una sensación de alegría.
  6. Es una de las mejores maneras de realizar un primer contacto con alguien.
  7. Cuando nos reímos aumenta la producción de endorfinas, beneficiando y aportando defensas a nuestros órganos.
  8. Sonreír es siempre más atractivo que estar enfadados o fruncir el ceño.
  9. Sonreír nos da luz y brillo a nuestra mirada.
  10. Al reír, el tejido que recubre los vasos sanguíneos se expande y esto hace que no se formen coágulos.

La risa hay que tomarla en serio

 

La fuerza de una sonrisa

La teoría por la que se supone que la risa es el mejor remedio hasta para las enfermedades más serias, así como algunas metodologías de tratar con humor llevan ya elaborándose en el plano médico desde hace tiempo.

En los 70 Hunter 'Patch' Adams, médico estadounidense y ex hippie, que trabajó en una clínica para drogadictos en el estado de Georgia, descubrió la capacidad curativa de la sonrisa y desde aquel momento se vistió el traje de payaso y eligió la construcción de un hospital gratis que pudiera revolucionar la atención en la salud como su principal objetivo. Con el tiempo sus ideas se difundieron y gozaron de la popularidad en varios países.

Actualmente este hombre junto al grupo de los médicos-payasos visita a los hospitales en varias partes del mundo, a menudo llega y ofrece los show gratis a los niños enfermos que viven en los estados latinoamericanos, así como en Rusia. Sus ideas han sido tan famosas que en 1998 Universal Pictures presentó una película, dedicada a este hombre, 'Patch Adams' interpretando el papel principal el conocido Robin Williams.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Fabrica De Cerebros (17 noticias)
Visitas:
7667
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.