Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elchesemueve escriba una noticia?

Términos y Definiciones de Márketing: CTR

21/03/2016 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Término CTR es el que traemos en este artículo sobre Términos y Definiciones de Márketing. Otro muy usado por los expertos en Márketing, sobre todo de la Publicidad en Línea.

CTR

El CTR es el acrónimo inglés de Click-through Rate, o lo que podríamos traducir como "Porcentaje de Clicks" y se utiliza fundamentalmente para conocer cuántos CLICKS hacen los usuarios a un determinado anuncion online que hemos configurado de un producto o servicio concreto. No suelen ser muy altos, a pesar de que estos anuncios están perfectamente diseñados para que el usuario pinche, pero hay unos ratios mínimos que cumplir. En definitiva ¿Cuántos clicks generó un anuncio?.

Pero los CLICKS por sí solos no son suficientes, ya que no tienen en cuenta cuántas personas han visto el anuncio, que por otra parte siempre es un número mucho mayor. Es decir, el porcentaje de clics nos dice el porcentaje de personas que vieron el anuncio y que a continuación pincharon en él. Es una medición inicial de la eficacia de los anuncios. ¿El anuncio consigue que se haga click o no?. Y podemos comparar el CTR de un anuncio en comparación a los demás para determinar cuál es el más eficaz.

Para conocer la Tasa o Porcentaje de cliks de determinado anuncio, solo tenemos que dividir las impresiones de dicho anuncio -el número de veces que se ha visto- por los CLIKS que ha generado. Un ejemplo sencillo: Tenemos un banner que han visto 1.000 personas -impresiones- y han hecho click 20. Por lo tanto, tenemos un CTR del 2%.

No solo en este tipo de anuncios, el porcentaje de clics es una medida importante que utilizamos en la comercialización a través del correo electrónico. Allí, la definición es la misma, excepto que en lugar de impresiones, dividimos el número de clics por el número de personas que recibieron un correo electrónico. Esto último sería similar a las impresiones.


Sobre esta noticia

Autor:
Elchesemueve (98 noticias)
Fuente:
elchesemueve.com
Visitas:
2638
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.