Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Perseguidor escriba una noticia?

Terremoto en Chile: larga es la noche

03/03/2010 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Estudios de la agencia aeroespacial norteamericana NASA, informaron que, luego del terremoto de 8, 8 grados que desvastó varias ciudades de Chile, los días podrían ser más cortos debido a un descorrimiento en el eje de la tierra

Estudios de la agencia aeroespacial norteamericana NASA, informaron que, luego del terremoto de 8, 8 grados que desvastó varias ciudades de Chile, los días podrían ser más cortos debido a un descorrimiento en el eje de la tierra.

Así lo informó el experto de la agencia aeroespacial norteamericana Richard Gross quien utilizó un complejo método matemático con el que descubrió que el sismo " podría haber acortado la duración de un día terrestre en unos 1, 26 microsegundos" según sereveló hoy en el portal de la NASA.

A su vez, el científico agregó que estas predicciones son preliminares, ya que con el correr de los días se sabrá más sobre lo que generó el sismo en la corteza terrestre.

El movimiento telúrico que afectó a una vasta superficie de Chile y que dejó, como saldo preliminar, a 708 muertos, más de tres mil heridos y damnificados que se cuentan por centenares, movió el eje de la Tierra en el que se equilibra el eje del planeta en unos ocho centímetros, un cambió al que consideró como "inédito".

La falla chilena es más efectiva a la hora de mover la masa terrestre verticalmente y, por ende, con más eficacia a la hora de mover su eje

Si bien el terremoto de la república trasandina fue de menor intensidad que el ocurrido en 2004 en Sumatra, de 9.1 grados en la escala de Richter, el desplazamiento del eje ocasionado el pasado sábado en Chile ha sido ahora de un centímetro más.

Gross agregó que la falla responsable del terremoto chileno se hunde en la tierra en un ángulo levemente más inclinado de la que se sucitó en Sumatra hace seis años. "La falla chilena es más efectiva a la hora de mover la masa terrestre verticalmente y, por ende, con más eficacia a la hora de mover su eje", concluyó el científico


Sobre esta noticia

Autor:
El Perseguidor (19 noticias)
Visitas:
690
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.