¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Albireo escriba una noticia?
En el interés de que el trabajo de Tesla sea conocido y retomado, en admiración y en celebración, publicamos una breve biografía, recursos, citas e investigación sobre el extraño destino de la tecnología desarrollada por Tesla
TESLA, UN GENIO OLVIDADO?... Nikola Tesla, el más grande inventor de la humanidad
A 155 años del nacimiento del que tal vez sea el genio más grande de la época moderna —en cierta forma Telsa hizo moderno al mundo y lo iluminó tecnológicamente—, Nikola Tesla sigue siendo poco conocido y su trabajo sistemáticamente olvidado, plagiado o desvirtuado para fines capitalistas y de control que contravienen el espíritu de su creación.
En el interés de que el trabajo de Tesla sea conocido y retomado, en admiración y en celebración, publicamos una breve biografía, recursos, citas e investigación sobre el extraño destino de la tecnología desarrollada por Tesla.
El ingeniero eléctrico serbio Nikola Tesla vio por primera vez la luz a la medianoche del 10 de julio de 1854, sincromísticamente durante una tormenta eléctrica en el pueblo montañez de Smilijan, en lo que ahora es Croacia.
Tesla llegó a los Estados Unidos en 1884 con solo 4 centavos en su bolsa, algunos de sus poemas y unas ilustraciones de sus diseños de máquinas voladoras.
Empezó a trabajar rápidamente con Tomas Alva Edison, a quien la historia muy discutiblemente ha preferido llamar el padre de la electricidad y quien tiempo después embaucó a Tesla. Tesla no tenía mente para los negocios, vivía absorto en el desarrollo de sus inventos. Nunca se casó, abrazó el celibato y las palomas, era vegetariano, al parecer tenía memoria fotográfica y hablaba más de 6 idiomas.
Entre las invenciones que se le reconocen a Tesla están, por mencionar algunas, la corriente alterna, la electricidad inalámbrica, el altavoz, la luz neón, el radar, la luz fluorescente, el control remoto, las bujías, el alternador, la primera planta hidroeléctrica en las cascadas del Niágara (un sueño que tenía desde pequeño al observar un dibujo de las cascadas), las bases del horno de microondas, la ignición automovílistica, el microscopio de electrones, los rayos X, en total más de 700 patentes. Y en 1943 la Suprema Corte de Estados Unidos finalmente reconoció a Tesla como el inventor de la radio (Marconi lo habría plagiado).
Tesla también sostuvo haber sido el primero en observar los rayos cósmicos, los mismos que a través de su “Sistema de Energía Radiante” pueden ser usados por cualquiera como fuente de energía eléctrica para su hogar. Algunos dicen que Tesla inventó el siglo XX.
Muchos de los inventos de Tesla se le ocurrieron en sueños; describía su proceso creativo como “un relámpago en el que súbitamente se aclaraban los secretos de la naturaleza”.
Las visiones de transmisión eléctrica inalámbrica y los textos de Tesla claramente prefiguran Internet y la televisión. Este científico incluso teorizó sobre la transmisión de la materia, la teleportación y el viaje en el tiempo, algo que según algunos logró antes de morir, participando en el mítico Experimento Philadelphia, como se especula en la película The Prestige, donde David Bowie, el hombre de las estrellas, encarna a Tesla, el hombre de la energía de las estrellas en la Tierra.
«Mi transmisor inalámbrico no utiliza las ondas hertzianas, que son un grave mito, si no las ondas de sonido en el éter» Nikola Tesla.
Ahora bien, si Tesla hizo todo esto y mucho más, ¿por qué no figura entre las mentes consagradas por la humanidad? Entre Einstein, Newton, Galileo o al menos entre Graham Bell, Edison, Pasteur o Bill Gates. ¿Por qué ha sido Nikola Tesla sacado del libro de la historia? Yo no recuerdo jamás haber escuchado su nombre en la escuela. Y según creo nos siguen diciendo que Marconi fue el que inventó la radio.
Por una parte Tesla ha sido relegado al ostracismo debido a que es responsable de crear el estererotipo del científico loco, la mente incomprendida, volada, de llenar la ciencia de espiritualidad y ser demasiado avanzado para su tiempo. Pero sobre todo porque jamás se interesó en congeniar con el establishment y usar su tecnología para generar dinero.
El millonario J.P. Morgan abandonó a Tesla cuando éste no quiso poner su tecnología al servicio del capitalismo. Su visión de energía gratuita ilimitada, algo que pudo haber logrado, entró en evidente conflicto con la naciente industria del petróleo y los intereses económicos de su época. Tal vez esto nos aclare un poco por qué Tesla no está en la portada del libro de ciencia.
«La paz universal como resultado de un esfuerzo acumulativo a través de los siglos podría suceder rápidamente, no tan diferente a un cristal que se forma repentinamente en una solución que ha sido preparada lentamente».
«Este nuevo poder para conducir la maquinaria planetaria será derivado de una energía que opera en el universo, la energía cósmica, cuyo poder central en la Tierra es el Sol, pero que está presente en todas partes en cantidades ilimitadas». -Nikola Tesla.
El alquimista de la electricidad Nikola Tesla creía, como la moderna teoría holocuántica de David Bohm, que existe una infinita cantidad de energía en el punto cero de la materia; que, como en un holograma, la totalidad del universo habita en un átomo, algo que tiene resonancias budistas (Tesla fue amigo del Swami Vivekananda) pero que, si mezclamos la capacidad creativa ilimitada de Tesla con los descubrimientos de las física cuántica, no suena del todo descabellado.
“En las siguientes generaciones nuestra maquinaria será alimentada por una fuerza obtenida en cualquier punto del universo”.- Tesla
(Hay que recordar que el electromagnetismo, como la gravedad y la fuerza nuclear débil y la fuerza nuclear fuerte, es un campo universal, que se encuentra en la totalidad del espacio).
En 1940 el New York Times publicó una nota sobre el rayo de la muerte de Nikola Tesla:
«[...] [Tesla] dice el escritor, está dispuesto a revelar al gobierno de los Estados Unidos el secreto de su ”fuerza-dirigida”, de la que dijo, “motores de avión se fundirán a una distancia de 250 millas, de modo que una invisible ’muralla china de defensa’ se construirá en todo el país contra cualquier ataque enemigo por medio de cualquier fuerza aérea enemiga, no importará cuán grande sea».
Sin embargo Nikola Tesla no divulgó su deathray (rayo de la muerte) más que como un rompecabezas que entregó a una serie de gobiernos de países adversarios en todo el mundo. Para poder desarrollarlo tendrían que trabajar juntos, dialogar y acordar armónicamente.
Rayo de la muerte, el último trabajo de Tesla