¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chrisi escriba una noticia?
Ya como si nada estamos iniciando otro año más y después de unas merecidas vacaciones, vuelvo a hacer una de las cosas que más me gusta que es escribir. Que he estado haciendo estos días pues nada más que organizarme cosa de poder realizar algunas cosas pendientes que deje el 2017 y tienen que ser cubiertas si o si. Así que no perdamos más tiempo y empecemos.
No tengo tiempoLa principal excusa para todos y acompañada de tengo tantas cosas que hacer, que al final después de mucho pensar en los objetivos y trabajar en ellos mucho tiempo llegue a la resignación de que no lo podremos hacer todo en la vida y sin sonar a pesimista tampoco las podremos tener todas. Es así que como primera medida es darse un tiempo para realmente pensar en cuales van a ser las tareas que lleguen a lograr mi fin mayor (ganar más dinero, estar mejor capacitado, más momentos con los hijos, en fin tu dime que hay ahí que quieres) que es para lo que estamos aquí en esta línea de tiempo.
Ahora bien de donde sacar tiempo extra, como un partido de fútbol que busca a como de medida el tiempo necesario para que se anoten los goles.
En lugar de hablar de falta de tiempo, en este artículo me gustaría ayudarte a encontrar el tiempo que necesitas. La verdad el tiempo extra no va a pasar solo tienes 24 horas en el día que disponer así que es mejor organizar esas 24 horas y distribuirlas mejor y digamos reciclar cada segundo.
24/7!!!Todos sin discriminar a nadie pobres, ricos, flacos, gordos, mujeres, hombres todos entramos en la misma bolsa. Lo interesante que algunas personas pueden hacer un montón de cosas y otras no hacemos mucho y lo mejor que de ese montón de cosas todas con buenos resultados, entonces solo nos queda una manera para tener mejores resultados con el tiempo que tenemos y eso se le llama priorizar las cosas en nuestra vida.
PriorizarYa lo dije al empezar, no podemos hacerlo todo en esta vida y eso es lo primero que tienes que aceptar y seguir adelante en el día a día. Eso lo harás priorizando. Elige que es lo mejor para ti en el corto, mediano y largo plazo, cosa de que así puedas sacar el tiempo necesario, poniendo como ejemplo que harás hoy al salir del trabajo, de la escuela o si eres un nini no creo que sigas una hora más tirado viendo tele, piensa en el mediano plazo que para mediados de este año tengas ya un otro ingreso por ejemplo y en cinco años ya hayas pasado a un puesto más alto en la jerarquía de tu oficina o tener un departamento ya en los últimos pagos, el auto, etc.
Organiza tus prioridades y ponle una fecha de ejecución.
El tiempo es tuyoQuiero que quede claro que si bien todos tenemos 24 horas cada uno es dueño de su tiempo y puede hacer y disponerlo de la forma que le venga en gana, que cada uno tiene las razones por las cuales hace eso, verás yo hace mucho que ya nada más duermo entre 6 a 7 horas, las cuales creo no han afectado en nada a mi calidad de sueño.
He encontrado que puedo leer un libro o escribir parte de éstos artículos en lo que uso el transporte público, que caminar a la oficina me ayuda con el ejercicio y todo esto por que ahora duermo menos y me levanto más temprano.
Realmente, piénsalo, tal vez no te paresca que eso sea fácil, pero con el tiempo se hace más natural, lo único que te limita a hacer lo correcto solo eres tu mismo así que organizarlo como a ti te parezca.
Es un rompecabezasLo que se tiene que entender es que por mucho que intentes para poder realizar las cosas que ya hayas definido o priorizado, no vas a tener unas 2 ó 3 horas continuas, la primera distribución que se tiene de las 24 horas es de dividirla en tres teniendo 8 horas para dormir, ocho para trabajar y por último ocho para tu vida personal pero por lo menos como lo he visto de las 8 horas que tenemos para dormir siempre hay alguien que le agrega un poco más, que en el trabajo y no se por que siempre se le agrega unas horas más que el almuerzo se lleva parte de nuestras ocho horas para vivir la vida personal así que sería bueno que las compartas con tus seres queridos, que dependiendo de donde vivas el trafico se consumirá otro tanto de tu tiempo.
Así que organízate en micromomentos en los cuales tu puedas realizar parte de la actividad que tienes pensada, en este momento yo estoy escribiendo esto en lo que voy a la oficina en el transporte público, veras que empezando poco a poco lograrás avanzar más lejos que queriendo hacerlo todo de una.
Evita tomar tiempo cuando no estés con los cinco sentidosImprtante si no estas con la cabeza tranquila, mejor ese tiempo déjalo para despejarte, no tengo nada más que decir aquí.
Dedica solo 6 días a trabajar a todo tu potencial, el séptimo destinarlo de lleno a realizar actividades con la familia veras con el tiempo esa será la mejor inversión que habrás hecho
Un paso a la vezQue las 24 horas de estos 6 días sean bien distribuidas y equilibradas en todo lo que tu has priorizado, no es necesario que inicies hoy y exprimas las 24 horas, ve poco a poco que esta semana 30 minutos esten bien organizados veras que habras hecho mucho tiempo en la semana y en el mes y en el año.