¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que E. García escriba una noticia?
La instalación de salvaescaleras, ascensores, ayudas para la obtención de sillas de ruedas y andadores y la asistencia a domicilio son algunas de las ayudas para las PMR
En España hay más de 2, 5 millones de personas con movilidad reducida (PMR). De forma oficial, esta población es aquella cuya movilidad “está limitada a efectos de la utilización de un medio de transporte debido a cualquier discapacidad física (sensorial o de locomoción, permanente o temporal) o mental, a su edad o a cualquier otra causa que necesite una atención especial”. Igualmente, Se consideran personas con movilidad reducida aquellas que se ven afectadas por la pérdida funcional anatómica en un grado igual o superior al 33%.
Además, se concede automáticamente el certificado de discapacidad a aquellas personas que utilizan silla de ruedas o que dependen totalmente de apoyo –como bastones– en sus desplazamientos.
“De los más de 2 millones de PMR en España, en torno a 1, 8 millones necesitan ayuda para salir de sus casas. Estas cifras ponen en manifiesto la necesidad de apostar por ayudas a la accesibilidad en los diferentes espacios públicos y privados”, declara Alberto Badás, marketing manager de Stannah España. Y añade, “Para acceder a la mayoría de ayudar públicas es necesario tener un grado de discapacidad mínimo del 33%. Sin embargo, es cierto que hay parte de la población que no cuenta con el certificado de discapacidad y aun así tiene problemas de movilidad. Por eso es importante ampliar el espectro y ofrecer ayudas a toda aquella persona que lo necesite por su condición”
De los más de 2 millones de PMR en España, en torno a 1, 8 millones necesitan ayuda para salir de sus casas
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, Stannah quiere destacar algunas de las ayudas que existen actualmente para mejorar la accesibilidad, la independencia y, por ende, la calidad de vida de las personas con movilidad reducida:
“Todas estas ayudas suponen un gran salto de valor en la mejora de la calidad de vida de las personas con movilidad reducida. Sin embargo, en ocasiones no todos pueden acceder a ellas y, por eso, es importante continuar trabajando en materia de concienciación sobre la accesibilidad y la independencia de esta parte de la población. Así, los días clave como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se convierten en grandes altavoces para dar visibilidad a los obstáculos y trabas con los que se encuentran día a día estas personas”, concluye Alberto Badás, marketing manager de Stannah España.