¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Loboalpha Info escriba una noticia?
El titular de la CGT fue elegido por otros cuatro años al frente de la central obrera y será acompañado por el nuevo secretario adjunto Guillermo Pereyra, jefe del Sindicato del Petróleo de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Por su parte, Omar Planini será el nuevo secretario de Prensa; Sergio Palazzo el de Relaciones Institucionales; Gerónimo Venegas el de Interior; Amadeo Genta el de Finanzas, Miguel Paniagua el Gremial y Juan Carlos Schmid el de Internacionales.
Se incorporaron 47 organizaciones gremiales
Los dirigentes y congresales de la CGT clausuraron en el mediodía del juueves el congreso extraordinario de la central obrera y aprobaron la incorporación de 47 nuevas organizaciones gremiales.
La mesa de conducción del congreso extraordinario -integrada, entre otros, por Hugo Moyano, Julio Piumato, Omar Plaini y Juan Carlos Schmidt- aseguró que el encuentro, que se realizó en el microestadio de Ferro, superó el 54 por ciento de quórum y que deliberaron aproximadamente representantes de 100 sindicatos.
Los congresales también aprobaron la memoria y balance de la CGT, rechazaron por unanimidad las impugnaciones al congreso presentadas por los sindicatos opositores a Hugo Moyano y resolvieron incorporar a Jorge Mancini, de gremio de CEAMSE, en reemplazo de Viviana Córdoba, del sindicato de la alimentación, por haber renunciado a su cargo hace más de 2 años.
Moyano clausuró el congreso extraordinario y llamó a un cuarto intermedio para permitir la acreditación de los congresales de las nuevas organizaciones que se incorporaron, luego de lo cual se llevo a cabo el congreso ordinario que elegió a la nueva conducción de la central obrera.
Moyano: "Vamos a repensar nuestro voto en las urnas"
En su primer discurso después de su reelección, el secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, afirmó que el nuevo Consejo Directivo "abarcará todos los aspectos de la vida nacional", definió a la inflación y a la inseguridad como "las principales preocupaciones de los trabajadores", advirtió al gobierno nacional que "mucho del 54 por ciento de los votos obtenidos en 2011 le pertenece a los trabajadores" y amenazó con que si no se reestablece el diálogo, "la respuesta de los trabajadores será en las urnas". Más adelante, sostuvo que "vamos a profundizar nuestros reclamos gremiales y a conversar con todos los sectores de la sociedad porque a este país lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie".
A pesar de la impugnación presentada por el sector de los Gordos y avalada por el Ministerio de Trabajo, Moyano tendrá como secretario adjunto al titular del gremio de Petroleros, Guillermo Pereyra, recientemente designado como representante del Estado en la asamblea de accionistas de YPF.
Moyano, empezó su discurso denunciando las "presiones" ejercidas por distintos funcionarios "para que algunos gremios no participaran del congreso" convocado por él y alertó que "a los únicos que respetamos es a los trabajadores", a quienes "el Gobierno no debería tenerles miedo sino respeto".
Además, dijo que "nosotros sabemos porqué los empleados públicos de la provincia de Buenos Aires no pueden cobrar el salario en tiempo y forma: Se la agarran con el gobernador (Daniel Scioli), pero el responsable es el gobierno nacional".
En otro tramo, criticó la actualización las jubilaciones votadas por el Congreso Nacional, que según el camionero, "ha sido un rotundo fracaso". Insistió en que "queremos hablar de todos los temas. La inflación es insostenible, sobre todo cuando tenemos que discutir salarios con empresarios y con el Estado que se queda con una parte del sueldo de los trabajadores". Agregó que "los camioneros y los colectiveros son los que más sufren al inseguridad" y se preguntó "cómo hay que decir que es indigno que ni los trabajadores ni sus hijos reciban la asignación familiar".
Después de afirmar que "no podemos votar a un Gobierno que desprecie a los trabajadores", reconoció que su nombre estaba "en la cartelera de los odiados" y afirmó: "Prefiero que me odien porque estoy del lado de los trabajadores y no por estar de acuerdo con cada gobierno de turno."
Reiteró su reclamo de que el Gobierno debe dar respuestas al pedido de los trabajadores y se preguntó si "el mismo Gobierno que le reclama a Gran Bretaña diálogo sobre la soberanía de las islas Malvinas y acusa a Inglaterra de rehusarlo por no tener respuestas, lo rechaza con el movimiento obrero organizado".
Al considerar que "ningún Gobierno que se crea peronista puede atacar al movimiento obrero", Moyano dijo que "ya no sabemos cómo hacerle entender al Gobierno que tiene que dar respuesta a los trabajadores" y advirtió que "en el 2013 vamos a repensar nuestro voto, porque si este país no lo arreglamos entre todos, no lo arregla nadie", concluyó.
En la cúpula moyanista también estuvieron el ruralista Gerónimo Venegas como secretario de Interior, Amado Genta de municipales porteños como secretario de Finanzas, el titular de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, en la Secretaría de Relaciones Internacionales y Omar Plaini, titular de Canillitas, a la cabeza de la Secretaría de Prensa.
Las diez frases más controvertidas del discurso de Moyano
Cuáles fueron los párrafos de el acto del camionero al ser elegido como líder de la nueva central obrera: ver: