Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

Tofu: Un Queso sin Lactosa.

17/09/2012 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Queso tofu, gran valor Por Alicia Crocco / Especial Preparado en base a soja según la tradición oriental, este alimento merece ganarse un espacio en la mesa cotidiana. Sus ventajas son innumerables y se adapta muy bien a distintas comidas. Valores nutricionales y una lasagna para hacer ya.image

image El queso tofu, con muchos nutrientes y escaso valor calóricoEl tofu es un alimento tradicional de la cocina oriental, similar en su elaboración al queso, pero de un sabor mucho más suave y delicado.

Tiene una textura relativamente firme, color blanco y puede incorporarse a los platos más variados. También se puede consumir sólo saborizado con un poco de cebolla de verdeo y salsa de soja.

Por ser un concentrado de proteínas de soja, es particularmente rico en proteínas con muy buena digestibilidad, alcanzando el máximo puntaje en calidad proteica.Sumado a su consistencia, resulta óptimo para aportar proteínas en adultos mayores con menor producción de enzimas digestivas y problemas masticatorios.

Al respecto, en el mercado encontramos distintas variedades. Cuanto mas consistencia, más cantidad de concentrado proteico y nutrientes. Así, es ideal en preparaciones que requieren mayor manejo, como el grillado y la fritura aunque, lo sabemos, esta última tendría que efectuarse muy esporádicamente u olvidarse.

Los más blandos y cremosos pueden ser incluidos en preparaciones como guisos, salsas, etc.

Diversos estudios reconocen los beneficios del consumo diario de la soja y sus derivados, para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diversos tipos de cáncer, osteoporosis, cálculos renales y otras enfermedades del riñón.

Sus componentes

Rico en proteínas de alta calidad nutricional, aporta todos los aminoácidos que nuestro organismo necesita, en proporciones ideales.

A diferencia de la proteína de la carne, existe una menor pérdida de calcio a través de la orina y no sobrecarga el trabajo renal.

Este componente nutricional es responsable de los beneficios a nivel cardiovascular, ya que su ingesta regular reduce el colesterol total, el colesterol LDL y los triglicéridos en sangre.

Posee isoflavonas, compuestos de acción similar a los estrógenos, presentes en la soja y sus derivados, que actuarían directamente inhibiendo la pérdida de calcio de los huesos.

Puede aliviar los síntomas propios de la menopausia y, gracias a su acción antioxidante, reduciría el riesgo de diversos tipos de cáncer.

Es pobre en grasas saturadas y libre de colesterol.

Aporta ácidos grasos omega 3.

No presenta lactosa: esto resulta muy útil para aquellas personas con intolerancia a la lactosa (azúcar propia de la leche).

Cuando se utilizan sales de calcio en su elaboración, también aporta calcio.

Rico en minerales: aporta cantidades significativas de magnesio, fósforo, selenio, cobre, zinc, manganeso y calcio, dependiendo este último de su forma de elaboración. Además, es bajo en sodio.

Información nutricional (cada 100 g de alimento)

Calorías: 72

Hidratos de carbono: 1, 6 g

Proteínas: 6, 6 g

Grasas totales: 4, 2 g

Grasas saturadas: 9, 74 g

Acudis grasos omega 3: 0, 27 g

Fibra alimentaria: 0, 4 g

Sodio: 13 mg

Calcio: 120 mg

Hierro: 0, 2 mg

Potasio: 140 mg

Magnesio: 31 mg

Zinc: 0, 6 mg

Ácido fólico: 0, 02 mcg FDE

Vitamina A: 0 mcg ARE

FUENTE: Standard Tables Of Food Composittion in Japan, 5th ed.

Lasagna rellena con queso tofu

Ingredientes

Masa para lasagna: 1 paquete

Tofu (queso de soja): ¼ kg

Cebollas ralladas: 2 unidades

Dientes de ajo: 2 unidades

Jugo de limón: 2 cucharadas de postre

Jengibre rallado: 1 unidad

Albahaca fresca: 2 cucharadas

Queso compacto descremado rallado (dejar en el freezer, retirar y llamar 4 cucharadas de postre)

Pimienta: cantidad suficiente

Espinacas: 300 g

Para la salsa

Cebolla picada: 1 unidad

Zanahoria rallada: 1 unidad

Tomates pelados y cortados en concassé: 4 unidades

Pimienta: Cantidad suficiente

Preparación : hervir las láminas de lasagna y reservar. Deshacer el tofu con un pisapapas. En un recipiente, incorporar 1cucharadita de las de té de aceite, extraer el excedente con una servilleta de papel, cocinar las cebollas y el ajo.

Dividir la preparación en dos y mezclar una parte con el tofu, el limón, el jengibre y la albahaca.

Salpimentar: dejar macerar unos minutos. Lavar las espinacas, escurrirlas y picarlas. Agregarles el resto de las cebollas. Añadir el queso rallado y salpimentar.

Armar la lasagna por capas, intercalando los rellenos, en una fuente para horno. Reservar. Para la salsa: en un recipiente, incorporar 1 cucharadita de las de té de aceite, extraer el excedente con una servilleta de papel, cocinar las cebollas, zanahoria y los tomates. Salpimentar.

Salsear la lasagna, cubrir la fuente con papel de aluminio y cocinar en horno moderado por 15 minutos.

Alicia Crocco es licenciada en Nutrición, autora, entre otros, de los libros de reciente aparición Creo Adelgazo 2° Edición y Ansiedad VS. Saciedad (Editorial Kier. Sello editor Tetraedro). Conduce el programa Alimenta tu vida, por Metro (sábados, a las 19.30); www.aliciacrocco.com

Fuente

MAS INFO:

http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/macrobiotica/macrobiotica-cancer-emociones-salud-567.html


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Fuente:
buenasiembra.blogspot.com
Visitas:
9391
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.