¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?
211 compañías de Latinoamérica en diferentes etapas de la transformación digital son parte del "II Estudio de Adopción de la Transformación Digital de InterNexa", que posiciona a Chile como líder en el proceso.
La adopción de la transformación digital a nivel empresarial pasó de ser algo opcional a una necesidad producto de la pandemia. Lo anterior, debido a que no solo se ocupa de la tecnología, sino que también implica tener una estrategia clara, un liderazgo comprometido, una gestión adecuada del cambio cultural, el repensar las experiencias del cliente y del empleado, y definir las herramientas digitales que habilitan la transformación.
"Desde InterNexa, hemos visto cómo durante el último año se ha potenciado la necesidad de estar preparados para escenarios como el actual, para así permitir la continuidad de los negocios y el ámbito laboral, gracias a la utilización de las herramientas y estrategias adecuadas. En ese sentido, a través del segundo Informe de Adopción de la Transformación Digital en las Empresas, evidenciamos algunas materias importantes que se deben mejorar de la mano de expertos para lograr resultados exitosos en la transformación digital", afirma Carlos Ignacio Giraldo, country manager de InterNexa Chile.
El estudio realizado por la empresa, evalúa el avance en transformación digital durante 2020 de países como Chile, Colombia, Perú y Argentina. De esta manera, clasifica a las empresas en una de las siguientes cuatro etapas:
De esta manera, el informe evidencia que en 2020 el 46% de las empresas en Latinoamérica han obtenido resultados positivos a partir de la transformación digital. Con relación a las empresas chilenas, se destaca que el 53% de ellas ya se encuentran en las últimas dos etapas. En ese sentido, las empresas pequeñas son las que mostraron estar más consolidadas en la transformación digital, mientras que las empresas medianas y grandes se distribuyen entre análogas y la etapa de TransformAcción. Solo el 6% de las empresas grandes se consideran visionarias y están cambiando su modelo de negocio a partir de la transformación digital.
"Las tres principales fortalezas de las empresas en Chile a la hora de afrontar el proceso de transformación digital son la cultura, las herramientas digitales y el liderazgo. Estas fortalezas muestran porque las empresas chilenas van adelante de las del resto de Latinoamérica, ya que tener el liderazgo y la cultura en condiciones propicias para adoptar la transformación digital son una garantía para que el uso de las herramientas digitales sea exitoso", explicó el especialista en telecomunicaciones y también director de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital.
Para continuar avanzando en la transformación digital del país, la investigación destacó seis aspectos que deben ser trabajados este año:
Para continuar con una transformación digital, que no solo genere productividad y valor al negocio, sino también una reactivación económica efectiva en el país, no se deben pasar por alto estas evidencias que ayudan a crear una hoja de ruta para la toma de decisiones acertadas para potenciar la continuidad del trabajo de empresas y trabajadores.
Fuente https://www.america-retail.com/transformacion-digital/transformacion-digital-seis-cambios-que-deben-darse-este-2021-en-la-transformacion-digital/