Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?

La transición del poder en el liderazgo

19/01/2022 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Isabel Carrasco

Alaina Love en SmartBrief on Leadership del pasado 25 de enero plantea que gran parte del legado que dejamos como líderes y de nuestra reputación para el futuro va a estar definido por cómo vamos a ayudar a aquellos que nos van a suceder a tener éxito.

La autora propone abordar una serie de acciones para guiar a los líderes que van a ser nuestros sucesores. Éstas son:

1.- TRANSMITIR LA INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA SOBRE TODOS LOS ASUNTOS IMPORTANTES

Para ello podemos codificar los procesos y mejores prácticas, compartir nuestro conocimiento sobre los proveedores y recursos de confianza, documentar los retos (internos y externos) más relevantes y la historia de cómo han llegado a serlo para que nuestro sucesor no tenga que dedicar tiempo a recabar toda esta información. También, debemos facilitar detalles sobre el estado de los proyectos clave y una evaluación sobre sus posibilidades de éxito e identificar los probables "campos de minas" con los que se va a tener que enfrentar seguramente nuestro sucesor.

Se trata, realmente de procurar eliminar todas las sorpresas desagradables, especialmente, aquellas que vemos venir.

2.- ACTUAR COMO UN CONECTOR

Después de varios años en un puesto es probable que hayamos conocido a muchas personas que se han convertido en valiosos compañeros y recursos. Debemos dedicar tiempo a presentar a estas personas a nuestro sucesor para que empiecen a forjar sus propias relaciones. Tenemos que ayudarle, también, a que entienda cómo puede interactuar mejor con los individuos sobre los que va a impactar o apoyar por su rol.

3.- AYUDAR A CONOCER AL EQUIPO

Si queremos ayudar a nuestro sucesor a asumir nuestro rol debemos prepararle para liderar el equipo que dejamos atrás y para ello tenemos que facilitarle una descripción detallada de cada uno de sus miembros. Como hemos trabajado con ellos tenemos información sobre las capacidades, talento y personalidad de cada uno y sobre la forma de establecer buenas relaciones con ellos.

4.- COMPARTIR EXPERIENCIAS

Siempre que sea posible hacer que nuestro sucesor dedique tiempo a estar con nosotros y el equipo antes de tomar las riendas. Tener la oportunidad de ser "nuestra sombra" durante nuestras actividades diarias le va a ofrecer al sucesor información de primera mano de lo que puede esperar una vez asuma el rol y de conocer tanto a los miembros de su futuro equipo como al resto de compañeros y de analizar con nosotros las iniciativas en curso de forma personal.

.u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372, .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372 .postImageUrl, .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372 .centered-text-area { min-height: 80px; position: relative; } .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372, .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372:hover, .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372:visited, .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372:active { border:0!important; } .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372 .clearfix:after { content: ""; display: table; clear: both; } .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372 { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: 100%; opacity: 0.6; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #E67E22; box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -moz-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -o-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -webkit-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); } .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372:active, .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372:hover { opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #D35400; } .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372 .centered-text-area { width: 100%; position: relative; } .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372 .ctaText { border-bottom: 0 solid #fff; color: #ECF0F1; font-size: 16px; font-weight: bold; margin: 0; padding: 0; text-decoration: underline; } .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372 .postTitle { color: #2C3E50; font-size: 16px; font-weight: 600; margin: 0; padding: 0; width: 100%; } .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372 .ctaButton { background-color: #D35400!important; color: #ECF0F1; border: none; border-radius: 3px; box-shadow: none; font-size: 14px; font-weight: bold; line-height: 26px; moz-border-radius: 3px; text-align: center; text-decoration: none; text-shadow: none; width: 80px; min-height: 80px; background: url(https://www.grandespymes.com.ar/wp-content/plugins/intelly-related-posts/assets/images/simple-arrow.png)no-repeat; position: absolute; right: 0; top: 0; } .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372:hover .ctaButton { background-color: #E67E22!important; } .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372 .centered-text { display: table; height: 80px; padding-left: 18px; top: 0; } .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372 .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372-content { display: table-cell; margin: 0; padding: 0; padding-right: 108px; position: relative; vertical-align: middle; width: 100%; } .u4155ecfb0e1f680f7230e7ceaa98d372:after { content: ""; display: block; clear: both; } Lectura relacionada El líder.... nace o se hace?

5.- AYUDAR A ESTABLECER CREDIBILIDAD

Cuando abandonemos un puesto directivo debemos mandar una nota de despedida a nuestro equipo y a otros compañeros clave en la organización, así como a los proveedores, clientes y otros contactos externos, en la que incluyamos una introducción y presentación de la persona que nos va a sustituir. Podemos compartir información sobre sus antecedentes y experiencia de forma que muestre sus competencias y justifique su selección como una buena elección para reemplazarnos.

Ser un buen líder implica realizar una buena transición, transmitiendo nuestra base de poder a nuestro sucesor teniendo en mente los mejores intereses de la organización.

Fuente http://clavesliderazgoresponsable.blogspot.com/2021/01/la-transicion-del-poder-en-el-liderazgo.html


Sobre esta noticia

Autor:
Grandespymes (6240 noticias)
Visitas:
2167
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.