¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El presidente electo de Guatemala, Otto Pérez Molina, eligió un remozado polideportivo, al sur de la capital, como sede de la ceremonia en la cual asumirá como mandatario en lugar del tradicional Teatro Nacional Miguel Angel Asturias. El general retirado Pérez Molina recibirá la banda presidencial en ceremonia solemne que se realizará la tarde del 14 de enero, con la asistencia de delegaciones de gobierno de más de 150 países invitados y al menos 10 encabezadas por jefes de Estado. El acto se efectuará por primera vez en el Domo de la zona 13 –sur de la ciudad-, un polideportivo sometido de último momento a trabajos de remozamiento. La instalación se construyó hace unos 15 años sobre un antiguo ruedo y plaza de toros. El gobierno entrante, al que le corresponde la responsabilidad de la sede y la organización del acto de transmisión presidencial, se inclinó por el Domo y argumentó razones de seguridad y comodidad para los líderes extranjeros invitados. Pérez Molina, quien acudió el viernes junto con la vicepresidenta electa, Roxana Baldetti, a un “simulacro” de la ceremonia solemne de toma de posesión, dijo que se cumplen las garantías de seguridad en el Domo. “Todo salió bien, todo en orden”, las comisiones de seguridad, protocolo, entre otras, cumplirán su trabajo en el lugar. Esperamos “un acto bonito”, en “un escenario bien montado” y con la asistencia de unos seis mil 200 invitados, indicó el presidente electo. Alvaro Colom, cuyo mandato de cuatro años finalizará el 14 de enero, aclaró que asistirá a la ceremonia de transmisión presidencial, luego de que versiones de prensa dieron por hecho su ausencia y la atribuyeron a su inconformidad con la sede del Domo. Los últimos cuatro presidentes, Álvaro Colom (2008-2012), Óscar Berger (2004-2008), Alfonso Portillo (2000-2004) y Álvaro Arzú (1996-2000), asumieron en ceremonias en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, centro de la ciudad. En 1986, cuando se inauguró la actual etapa democrática y asumió el primer presidente surgido de un proceso electoral, luego de un largo período de dictaduras y gobiernos autoritarios, Marco Vinicio Cerezo Arévalo tomó posesión en el Teatro Nacional. El presidente Jorge Serrano, quien protagonizó un “autogolpe” de Estado que le costó el cargo y en junio de 1993 huyó del país para asilarse en Panamá, asumió en 1992 en el Estadio Nacional Mateo Flores. La ley establece el 14 de enero como fecha para que asuma el presidente constitucional de la República y los 158 diputados del Congreso Nacional, pero no fija reglas sobre la sede y organización de la transmisión del mando presidencial. La logística, organización y sede de la toma de posesión del nuevo presidente se han realizado cada cuatro años con base en acuerdos entre los gobiernos saliente y entrante. El 14 de enero serán juramentados los parlamentarios y se instalará la plenaria, la cual elegirá a la junta directiva de la nueva Legislatura que a su vez, en la segunda parte de la sesión por la tarde, entregará la Banda Presidencial a Pérez Molina. La Cancillería informó que el jueves comenzarán a llegar a la base militar Fuerza Área Guatemalteca y al Aeropuerto Internacional La Aurora de la zona 13 capitalina las delegaciones de los países y organismos internacionales invitados.