Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Tratamiento para la salmonelosis: cuidados naturales, síntomas y más

19/07/2017 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Salmonella es un tema del que has escuchado hablar más de una vez, de eso no hay dudas. Sin embargo, hay cierto desconocimiento sobre esta bacteria que puede producir graves intoxicaciones alimentarias. Conoce todo lo que debes saber sobre la salmonelosis síntomas y tratamiento, sin olvidar la prevención.

Qué es la salmonella

La salmonella es una bacteria que causa un tipo de infección alimentaria a la que se denomina salmonelosis. Esta bacteria vive en los intestinos de los animales (incluidos los humanos) y se expulsa a través de las heces, es por esta razón que el huevo siempre está en la mira, aunque cualquier alimento que entró en contacto con heces puede contenerla.

El contagio de salmonelosis puede producirse por medio de agua o alimentos contaminados. Hay factores de riesgo que aumentan las posibilidades de contagiarte salmonesis: viajar o vivir en un país con condiciones sanitarias deficientes (mal control de los alimentos y conservación), tener mascotas (principalmente las aves y los reptiles), vivir en una casa compartida (casas estudiantiles, viviendas donde se comparta la nevera con distintos alimentos aumenta las posibilidades de que tu comida entre en contacto con otra contaminada).

Es importante aclarar que ninguno de estos casos significa un contagio seguro, sino que son factores de riesgo que aumentan las posibilidades de entrar en contacto con la bacteria salmonella.

Las enfermedades estomacales, intestinales, el uso de antiácidos y sufrir algún problema inmunológico disminuyen las defensas de tu cuerpo y facilita la entrada a esta bacteria o cualquier otra.

Síntomas de la salmonella

Y ahora una partes muy importante, que no debes dejar de tener en cuenta, salmonelosis: síntomas a los que debes prestar atención. Todo empieza en el período de incubación que comienza entre 8 y 72 horas después de haber consumido el alimento contaminado. Generalmente se clasifica a estas infecciones como gastroesteritis.

Los síntomas de salmonelosis puedes durar hasta una semana, aunque tu cuerpo puede tardar meses en recuperarse por completo. Es una infección común y si es tratada bien no causará mayores problemas. Sin embargo puede requerir hospitalización por deshidratación severa. No dejes de consultar a tu médico si sufres los siguientes síntomas.

  • Dolor abdominal.
  • Diarrea.
  • Náuseas y vómitos.
  • Escalofríos y fiebre.
  • Heces con sangre.
  • Dolores musculares.
Cómo se cura la salmonelosis

La salmonelosis no tiene un tratamiento específico, generalmente si es de leve a moderada se va sola. El tratamiento de la salmonelosis se basa en la hidratación para restaurar la pérdida de líquidos y electrolitos. No se recomienda tomar antibióticos para combatirla, ya que no acorta los síntomas ni duración.

Pero la pregunta ¿qué medicamento es bueno para la salmonella? tiene respuesta, en niños muy pequeños, personas mayores de 50 años, problemas de inmunidad o síntomas graves tu médico posiblemente te recetará ciprofloxacino o amoxicilina por tres días.

Por otro lado, el tratamiento natural para la salmonelosis es una opción que puede ayudarte a liberarte más rápidamente de esta bacteria que tantos males causa.

  • Alimentos blandos. Evita irritar tu sistema digestivo con alimentos grasosos, salados o picantes. Elige alimentos blandos, arroz, patatas, manzana rallada, yogur, pan.
  • Mucho líquido. No olvides beber agua para recuperar los líquidos que pierdes en el vómito y la diarrea. También puedes tomar té de hierbas, zumo natual de frutas, caldos. De esta forma evitarás deshidratarte.
  • Descansa y recupérate. Aprovecha unos días para descansar, si puedes pídelos en tu trabajo o casa de estudios para recuperarte completamente.
Cómo prevenir la salmonelosis

La mejor forma de prevención de salmonelosis es evitar el consumo de alimentos que puedan estar contaminados. No consumas carne cruda o huevos sin cocción o poco cocidos. Lava muy bien tus vegetales y toma agua segura.

Lavarte las manos para evitar el contagio de alimentos también es prudencial, nunca olvides hacerlo luego de usar el baño, cambiar un pañal, manipular carnes crudas, limpiar las heces de tus mascotas, tocar aves y reptiles o cualquier animal que pueda contagiar la bacteria.

Evita la contaminación cruzada a la hora de cocinar: guarda la carne cruda, mariscos y aves separados de los otros alimentos, usa dos tablas para cortar (una para las carnes crudas y otras para verduras y frutas) y por último evita que la carne cruda tome contacto con alimentos cocidos.

Remedios para infecciones

La salmonella no es la única bacteria que puede causar una infección en tu cuerpo, por lo tanto hay diversos remedios para tratar estos problemas, estos son algunos del los mejores y más recomendados.

  • Té verde. Si bien el té verde está especialmente recomendado para tratar infecciones urinarias, no vendría nada mal para tratar la samonella.
  • Infusión de manzanilla. Lo mismo sucede con el té o infusión de manzanilla, que actúa como calmante y relajante estomacal, aliviando molestias rápidamente.
  • Infusión de ajo. El ajo es el mejor remedio natural contra todo tipo de infecciones, puedes preparar una infusión o agregarlo a tus comidas.

Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
1051
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.