Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Según un tribunal francés, tratar a un peluquero de "marica" no es homófobo

08/04/2016 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un tribunal de justicia laboral francés sentenció que tratar a un peluquero de "marica" no es un acto homófobo ya que en "las peluquerías emplean regularmente a personas homosexuales", lo que suscitó indignación en ese país este viernes.

"Es profundamente escandaloso (...), chocante", reaccionó el viernes la ministra francesa de Trabajo, Myriam El Khomri, en la emisora de radio RTL.

"No comprendo cómo en una decisión de justicia se puedan hacer referencia a estereotipos y prejuicios", comentó indignado Slimane Laoufi, un responsable de los servicios del Defensor de los derechos, una instancia de consulta que lucha contra las discriminaciones.

La sentencia en cuestión es del pasado 16 de diciembre pero no fue revelada hasta el jueves por el diario Metronews. Proviene del tribunal laboral de París, compuesto de forma paritaria por representantes de organizaciones patronales y de sindicatos de trabajadores.

La sentencia se produjo a raíz de un conflicto laboral de octubre de 2014, cuando un joven peluquero presentó una denuncia contra su responsable alegando haber sido víctima de discriminaciones relacionadas con su orientación sexual.

Al final, el tribunal retomó los argumentos del responsable de la peluquería y evocó "el contexto del sector de la peluquería".

Según la sentencia, "el término 'marica' empleado por el responsable no se puede reconocer como un término homófobo porque se sabe que las peluquerías emplean regularmente personas homosexuales, sobre todo en las peluquerías de mujeres, "sin que esto genere problemas".

El jefe no fue finalmente condenado por "discriminaciones", pero sí por "términos injuriosos". El joven peluquero, que obtuvo 5.000 euros por "prejucio moral", apeló la decisión.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4439
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.