¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raphael Bitus escriba una noticia?
Una de las tribus celtas que aliaron a la reina Boudica para expulsar los romanos de las islas británicas
Los trinovantes es una de las tribus celtas que habitaba la isla de Britania, sufriendo amenazas de otros pueblos de su mismo origen. En el poder del reinado estaba Imanuentio, su hijo es Mandubracio y la capital de la tribu es Braughing.
César ya había realizado sus expediciones en la isla, hasta mismo ya había tentado una invasión, pero por motivos de fracasos tuve que volver a Galia para plantear nuevas invasiones en estas tierras, estamos hablando de una época de 55 A.c. – 54 A.c.
El momento ideal de César invadir la isla llega, los motivos fueron que Casivellauno toma el trono de la tribu de los catuvellaunos, Mandubracio ya estaba en el trono de los trinovantes. Pero no obstante Casivellauno era una amenaza para la seguridad del rey de los trinovantes, de manera que Mandubracio se pone en fuga para la Galia en busca de alianza con Roma.
Todo lo que César esperaba, una tribu aliada dentro de la isla que ambicionaba conquistar, este era el gran momento, César acepta la propuesta de Mandubracio.
Ahora estaba marcada la segunda invasión romana en la isla, y la batalla empieza entre romanos y catuvellaunos. La fuerza romana aplasta los guerreros de Casivellauno que huyen del peligro. Por poco tiempo porque los trinovantes sabían la localidad donde Casivellauno había se refugiado y denuncia a César. Finalmente César consigue poner las manos en ese malicioso rey y es obligado a firmar acuerdos con Roma, como pagar tributos y no molestar más el reinado de Mandubracio. Mandubracio por su vez también entra en acuerdo con los romanos sobre el pagamiento de tributos.
La tribu de los trinovantes van tener un próximo rey en los años de 20 y 15 A.c. en la cual sube al trono Adedomaro, que cambió la capital para Camulodunum. Pero es posible que en el año 10 A.c. los trinovantes tenga sido conquistado, visto que en este año los catuvellaunos pasa acuña monedas en su capital. Con la ayuda de Roma no se quedó mucho tiempo para sacar este pueblo de estas tierras y el rey Adedomaro tener su retorno.
Con la muerte de Adedomaro en 10 A.c. el trono es ocupado por su hijo Dumnovellauno que reina hasta el 5 A.c. Pues los catuvellaunos bajo reinado de Cunobelino consiguen conquistar de nuevo los trinovantes.
Los días de batallas y guerras de la tribu todavía no acabaron ahora en el años 60 cuando la reina los britanos, Boudica realiza una batalla para poner los romanos para fuera de la isla, los trinovantes no piensa dos veces en poder ayudarla. Esta es la Batalla de Watling Street que mismo consiguiendo amenazar los romanos con sus planos, Boudica es derrotada.
Esta tribu tenía un territorio que sería hoy la Gran Londres, las regiones de Essex y Suffolk hasta la zona norte del río Támesis. El nombre trinovantes significa El pueblo más Vigoroso, debido los sufijos tri y novio que refiere al vigor de la tribu. La capital Camulodunum algunos sugiere que sería la famosa ciudad de Camelot del rey Arturo.
El escritor Godofredo de Monmouth da otro significado para el nombre de la tribu. Segundo él la palabra trinovantes viene de Troi-novantum que significa Nueva-Troya, alegando con estas palabras que la tribu de los trinovantes fue formada por los refugiados de la antigua Troya.