Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raphael Bitus escriba una noticia?

Tribus Germánicas - Los Jutos

21/03/2010 16:00 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una de las tribus germánicas que repartida con otras tribus invaden la isla Británica

Los jutos pertenecen a una de las muchas tribus de la etnia germánica. Ellos estaban situados en lo que es hoy Dinamarca, en la región de Jutlandia. Fue a partir del año de 430 que muchos de estos se juntan con los danios, los sajones, los anglos y con los frisios para invadir las islas Británicas. Lo que podemos percibir en Kent unas de sus influencias dejadas. No es para menos que se juntan justamente con esos otros pueblos, visto que eran pueblos vecinos y debían tener una cierta relación conjunta, porque pertenecían al una misma etnia o por ser vecinos. Pero momentos antes de la invasión de 430 las islas ya estaba en cierta medida dominada por los romanos. Sus colegas de guerra, los sajones más de una vez había tentado una invasión pero las flotas romanos los sometían. Y fue por estos años que la invasión se mostró más propicia, visto que los romanos emigraron para defender la metrópoli de invasiones. Apenas la población celta que quedó en sus ubicaciones, luchando con esta horda de invasores que atravesaba el canal de la Mancha. No pudiendo aguantar la fuerza de los jutos compartida, los celtas son obligados a refugiarse en Gales e Irlanda. Otra versión informa que uno de los jefes celtas llamado Vortigerno incontento con la presión romana, invita para que tribus germánicas instalarse en las islas. Las tropas y colonias germánicas instalaron en el siglo V, dividiendo una parte para estos invitados. Pero ya en el siglo VI y VII, estos invitados se revelan presionando la población celta para que emigrasen y refugiarse en Gales e Irlanda. Con la conquista en las manos, estos bárbaros se repartieron en siete reinos formados, imponiendo su lengua, sus costumbres y sus religiones. Los jutos quedaron con los reinos que fueron denominados de Kent, Hampshire y la Isla de Wigh. Tanto que ya en el siglo VI estaba en el reinado de Kent el rey Ethelberto de religión tradicional y propicia matrimonios con la princesa Berta de Francia. Hasta que en el año 596 llegó en Kent, San Agustín y 39 monjes para enseña la religión católica y el rey Ethelberto fue el primero en recibir el bautismo. Cuyo ejemplo siguió el resto de la población local. Lo que se sabe de este pueblo, como del pueblo inglés en general, fue escrito por uno de estos monjes, uno de la orden de los benedictinos que vivió entre 673 y 735, pero escribió la historia de la origen de estos pueblos desde su llegada en la isla, el nombre de este monje es Beda el Venerable. Lo que parece es que por no ser muchos en números, los jutos desaparece en el siglo VIII, por asimilación cultural de otros pueblos.


Sobre esta noticia

Autor:
Raphael Bitus (299 noticias)
Visitas:
13035
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

angelica (22/03/2010)

uuuuuuuuuuuu

0
+ -
Responder

Raphael Bitus (30/03/2010)

muchas gracias por la sinceridad