Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Qué es un trombo y qué posibles consecuencias puede tener

11/03/2021 07:57 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El trombo es "un coágulo de sangre que se forma en un vaso sanguíneo", según la Fundación Española del Corazón. Este coágulo puede causar la obstrucción del vaso, impidiendo el paso del flujo sanguíneo y, por tanto, causando efectos graves sobre la salud del paciente.

Aunque tiene consecuencias similares, no hay que confundir el trombo con la embolia. El trombo se distingue de la embolia en que este permanece inmóvil en el sitio donde se formó, mientras que la embolia se traslada a otro lugar del cuerpo.

Como se ha explicado, el trombo es la formación de un coágulo en un vaso sanguíneo, donde permanece inmóvil. De este modo, el flujo sanguíneo se ve obstruido y, por tanto, el trombo impide el suministro de oxígeno y flujo sanguíneo a los tejidos circundantes.

Como consecuencia, esto puede ocasionar un daño, destrucción (infarto) e, incluso, la muerte o la necrosis de los tejidos que se encuentran en ese área.

Por otro lado, está la enfermedad tromboembólica venosa (ETV), que puede ser de dos tipos: trombosis venosa profunda o embolismo pulmonar. Hay que saber que la trombosis venosa es la tercera causa de muerte cardiovascular, solo por detrás del infarto agudo de miocardio y el ictus, según la Clínica de la Universidad de Navarra.

Estas enfermedades se caracterizan por la coagulación de la sangre en el interior de las venas, lo que provoca síntomas locales y generales en el paciente, tales como dolor localizado, fiebre, edema, sensación de pesadez o aumento de la frecuencia cardiaca, entre otros.

Para prevenir esta enfermedad, es fundamental tener en cuenta tanto las medidas físicas como las farmacológicas. Entre esas medidas físicas están elevar los pies en la cama, movilización precoz, vendajes o compresión neumática para aumentar el flujo en las venas. En cuanto a las medidas farmacológicas están sustancias como la aspirina, heparina y otros anticoagulantes.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1711
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.