Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Ucrania recobra control de puerto estratégico pero se prepara para corte de gas ruso

13/06/2014 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las tropas ucranianas recobraron el viernes el control del estratégico puerto de Mariupol, en el este del país, un éxito militar empañado por el anuncio del primer ministro de que Rusia se dispone a cortarles el gas.

El jueves, los presidentes ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Petro Poroshenko, habían mantenido conversaciones telefónicas durante las cuales se refirieron a un plan para salir de la crisis en el este prorruso de Ucrania.

No obstante, los combates parecen intensificarse en el este del país, pese a las declaraciones favorables al diálogo realizadas por el nuevo mandatario ucraniano, un multimillonario prooccidental.

Putin habló por teléfono también con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, sobre la necesidad del cese de la operación militar lanzada por Kiev en el este de Ucrania y el pago de la deuda gasística ucraniana con Rusia, informó el Kremlin.

Moscú había afirmado poco antes que no mantendría negociaciones con Ucrania ni con la Unión Europea antes del lunes, fecha límite que Moscú dio a Kiev para cortarle el suministro de gas si no paga las facturas pendientes.

Tras la conversación con Barroso, el Kremlin indicó que ambos mandatarios habían acordado llevar a cabo consultas tripartitas entre "Rusia, la UE y Ucrania" sobre la firma del acuerdo de asociación UE-Ucrania prevista el 27 de junio, aunque no precisó la fecha.

Por su parte, la Comisión Europea indicó en otro comunicado que Barroso estaba dispuesto a hablar con Putin de este acuerdo de asociación, que motivó el inicio de la crisis, y le instó a cambiar su política respecto a Ucrania.

- "Heroísmo de los soldados ucranianos" -

Este viernes, tras los combates que dejaron cuatro heridos, el mandatario ucraniano declaró: "Gracias al heroísmo de los militares ucranianos, la situación ha sido estabilizada en Mariupol", puerto del sudeste de Ucrania de unos 500.000 habitantes.

El flamante presidente ucraniano pidió al gobernador de la región de Donetsk, Serguii Taruta, que instale provisoriamente en Mariupol la sede de la administración regional.

Actualmente la sede del poder regional en Donetsk está ocupada por los separatistas prorrusos.

Para intentar poner fin al separatismo, Taruta, un oligarca, había sido nombrado en marzo gobernador de Donetsk con el aval del hombre más rico del país, Rinat Akhmetov, quien fuera el principal apoyo financiero del partido del depuesto presidente prorruso Viktor Yanukovich.

Por otra parte, Kiev confirmó la muerte de tres soldados en las últimas horas del jueves en Stepanivka, en la región de Donetsk, donde, según el ministerio ucraniano de Defensa, tuvieron lugar "encarnizados combates". Según el ministerio, los rebeldes perdieron decenas de hombres en los combates.

El viernes, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó que guardias fronterizos rusos interceptaron dos blindados ucranianos, que habían franqueado la frontera con Rusia, tras acusaciones en sentido inverso de Kiev.

- Rusia no prevé nueva reunión sobre el gas -

Rusia también indicó este viernes que no mantendrá negociaciones con Ucrania ni con la Unión Europea antes del lunes, fecha límite en la que amenaza con cortar el suministro a Kiev si no paga las facturas pendientes, dijo el ministerio de Energía.

"De momento no tenemos prevista ninguna reunión", dijo a la AFP la portavoz del ministerio ruso de Energía, Olga Golant.

El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, había dicho poco antes que esperaba conversaciones este fin de semana entre Ucrania y Rusia para evitar un corte de suministro que repercutiría en varios países de la Unión.

El primer ministro ucraniano Arseni Yatseniuk informó a su gobierno de que debe prepararse para un posible corte de gas ruso de aquí al lunes.

El jueves, el grupo ruso Gazprom dijo que Kiev tiene hasta las 06H00 GMT del lunes para pagarle 1.950 millones de dólares en concepto de facturas pendientes. De lo contrario cortará el suministro.

El miércoles se celebraron en Bruselas unas negociaciones que terminaron sin resultados. Ucrania rechazó la propuesta rusa de un descuento de 100 dólares que dejaba los 1.000 m3 de gas en 385 dólares, considerándolo una trampa de Moscú.

El fracaso de estas negociaciones mantiene en vilo a la UE por el riesgo de que su suministro de gas ruso, del que un 15% transita por Ucrania, se vea perturbado si Moscú corta el grifo a Kiev.

Rusia subió el precio del gas a 485 dólares los 1.000 m3 desde el 1 de abril, después de que los prooccidentales forzaran la salida del presidente Yanukovich y tomaran el poder en Kiev.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4832
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.